Ampliación

Congreso

Sánchez avisa de que no le va a “frenar” ninguna de las “dificultades” porque tiene un proyecto “claro” para España

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avisó este miércoles de que no le va a “frenar” ninguna de las “dificultades” porque tiene un proyecto “claro y completo” para España y apuntó que va a “aprovechar” los más de tres años de legislatura que quedan “por delante”.

Así lo expresó Sánchez desde la tribuna del Congreso de los Diputados durante su intervención ante el Pleno para dar cuenta del Consejo Europeo que se celebró el 21 y 22 de marzo y de su última visita en febrero a Marruecos.

Aseguró que su Gobierno tiene un plan para seguir modernizando la economía española y generando “riqueza, oportunidades y empleo para la gente” por mucho que “a algunos les duela”, por mucho que “insistan en manipular los datos, bloquear las instituciones y hacer pronósticos catastrofistas”.

En este sentido, criticó a la oposición, aunque sin mencionar directamente al PP, al señalar que “algunos quieren ocultar esa realidad bajo el fango”, algunos quieren “ocultar los buenos resultados del Gobierno” y su “ausencia de proyecto político bajo el ruido, la calumnia y la crispación”.

Sánchez lanzó estos mensajes en el cierre de su intervención, centrada en clave internacional, en la que afirmó que le "gustaría que España tuviese una oposición menos tóxica y más constructiva que aportara alguna propuesta de vez en cuando" y reprochó que "detrás de la cascada de fango que a menudo ven los ciudadanos en sus pantallas hay y seguirá habiendo un Gobierno y un Estado trabajando" que tiene "un proyecto claro y completo de país".

Por ello, destacó que "nunca España ha tenido tanta gente empleada" porque desde los 19 millones de afiliados a la Seguridad Social que había cuando llegó a La Moncloa en 2018 ahora se rozan "los 21 millones de afiliados y sigue sumando".

Y, dijo, "a diferencia de lo que ocurrió en otras ocasiones, este avance de la economía no se está quedando en los bolsillos de unos pocos", sino que está "ayudando a reducir la desigualdad y la pobreza y está creando oportunidades en territorios que hasta ahora no las tenían".

Además, ensalzó que "España es el cuarto país de la Unión Europea donde más ha caído la desigualdad de rentas" y añadió que "los datos nos dicen que los municipios de tamaño medio están creando empleo y reteniendo población", todo mientras se logran "sanear" las cuentas públicas porque "España cerró 2023 con un déficit del 3,7% del PIB; la mitad que Francia o Italia".

No obstante, Sánchez corrigió el discurso triunfalista asegurando que "la tarea no está terminada" sino que "aún nos queda mucho por hacer" como "alcanzar el pleno empleo, cerrar las brechas de desigualdad, promover la participación femenina en la vida económica y empresarial del país".

En este marco sostuvo que es "esencial que afiancemos la orientación emprendida por parte del Gobierno de seis años a esta parte" y "sigamos avanzando en la buena dirección de estos años".

El presidente apuntó a que este es el "proyecto" del Ejecutivo y que gobiernan para ello y para "garantizar" la paz, seguridad y prosperidad de nuestros ciudadanos" y "seguir modernizando la economía española y generando riqueza, oportunidades y empleo para la gente. Para redistribuir los frutos del crecimiento y para reducir las desigualdades".

Sánchez dejó claro que saben "cómo hacerlo" para cumplir con su "proyecto", en una seña clara de reproche al PP de que carecen de programa y, a la vez, de garantías de estabilidad porque, ahondó, quedan "más de tres años de legislatura por delante y los vamos a aprovechar" para "continuar transformando España".

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2024
BMG/MML/gja