Cumbre de la ONU
Sánchez: "Cuando otros se baten en retirada es cuando debemos enarbolar el estandarte de la responsabilidad compartida"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señaló este martes que "cuando otros se baten en retirada", en alusión a los recortes por parte de Estados Unidos a los fondos sobre financiación al desarrollo, "es cuando debemos enarbolar el estandarte de la responsabilidad compartida".
Así lo afirmó Sánchez en una intervención en la mesa redonda sobre la revitalización de la cooperación internacional enmarcada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas celebrada en Sevilla, en la que aseguró que "hay mucho en juego y el fracaso ni es ni puede ser una opción".
Sánchez expuso "el multilateralismo, el derecho internacional humanitario y la cooperación" como "la única vía posible" frente a tres importantes retos, como son fortalecer el sistema de cooperación, movilizar más recursos para la ayuda al desarrollo, y movilizar financiación tanto nacional como internacional, así como "buscar nuevas fuentes de financiación" para este cometido.
Sánchez continuó en la misma línea que en el discurso anterior, durante un evento especial España-Sudáfrica denominado 'Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo', donde recalcó que mientras otros países cuestionan el multilateralismo y retiran masivamente sus programas de ayuda, como ha hecho Estados Unidos aunque sin citarle explícitamente, España hace una apuesta firme para reforzarlo y lo hace, explicó, sobre tres ejes de "tres erres": refugio, refuerzo y reforma.
El primero de ellos consideró que convertirá a España en "una especie de refugio institucional", en el que se enmarca la creación en Madrid de la Casa de Naciones Unidas, que ya anunció la víspera, para albergar equipos de las diversas agencias de la ONU para que puedan desarrollar su labor. Así, adelantó que el Banco Asiático de Desarrollo abrirá una sede en España, al igual que avanzó que el país acogerá más citas internacionales como la actual cumbre de Sevilla y que apostará por una presencia mayor en los organismos internacionales.
Entre otras partidas, concretó que España invertirá en el periodo 2025-2027 un total de 315 millones de euros en salud global, 500 millones para combatir el cambio climático, y otros 725 millones para promover los derechos humanos y la acción humanitaria.
Además, para facilitar las previsiones de los organismos internacionales, el Gobierno comunicará sus contribuciones de manera plurianual y las adelantará todo lo que pueda aparte de incrementarlas "significativamente", explicó Sánchez, trabajando con los socios parlamentarios del Ejecutivo.
Sánchez concluyó asegurando que "frente al repliegue de algunos, España ofrece refugio, frente al recorte de algunos, España ofrece refuerzo, y frente al bloqueo, España contribuirá a la reforma del sistema multilateral".
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2025
NVR/clc