Cumbre Cooperación
Sánchez dice que la Agenda 2030 está "amenazada" por "avances insuficientes" y por los "retrógrados"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este lunes que "la Agenda 2030 está totalmente amenazada por los avances insuficientes" y por "movimientos políticos retrógrados que la atacan sin ningún fundamento", en un contexto donde los desafíos globales siguen creciendo.
El jefe del Ejecutivo intervino junto al secretario general de la ONU, António Guterres, ante representantes del mundo económico y empresarial internacional en el marco del Business Forum de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla, que se celebra desde este lunes y hasta el jueves.
El presidente defendió la necesidad de unir "rentabilidad económica, sostenibilidad medioambiental y justicia social". Además, junto a Guterres, llamaron a los empresarios a "construir alianzas sólidas entre lo público y lo privado".
En su discurso, Sánchez advirtió que "la Agenda 2030 está totalmente amenazada por los avances insuficientes" y por "movimientos políticos retrógrados que la atacan sin ningún fundamento", en un contexto donde los desafíos globales siguen creciendo.
"Necesitamos una nueva ambición colectiva para alejar los nubarrones que amenazan la paz y el comercio mundial", donde el "sector privado" sea "uno de los actores determinantes", afirmó el presidente, quien subrayó que "falta más inversión".
TRES EJES DE ACCIÓN
El mandatario español detalló que los Gobiernos e instituciones multilaterales deben actuar en tres grandes ejes: reducir y compartir riesgos, facilitar proyectos de colaboración público-privada, y reformar el sistema financiero internacional.
"No vamos a dejar que la miopía del presente nos haga ver como competidores a quienes pueden ser nuestros socios y aliados en el futuro", manifestó Sánchez, insistiendo en que "la estabilidad y prosperidad del sur global son imprescindibles para el conjunto del planeta".
Durante su intervención, pidió a las empresas que "apuesten por los países en desarrollo e inviertan allí donde otros todavía ven incertidumbre", generando riqueza, empleo y tecnología en estas naciones.
COMPROMISO GLOBAL
El presidente hizo hincapié en la importancia de "ampliar mecanismos de financiación innovadores" que impulsen transformaciones y generen oportunidades en los países receptores, creando un "entorno más propicio" con mayor seguridad jurídica.
"Sin sistemas fiscales sólidos, estas naciones no podrán financiar servicios públicos esenciales, ni infraestructuras, ni la estabilidad institucional necesaria para la inversión", explicó Sánchez ante los asistentes al foro.
El jefe del Ejecutivo concluyó su intervención llamando a conectar "ideas con capital, necesidades con soluciones, propuestas con alianzas y personas con posibilidades", advirtiendo que "el coste de no hacer nada son cientos de oportunidades perdidas".
RETOS COMPARTIDOS
La conferencia busca impulsar nuevas vías de financiación para el desarrollo sostenible, con especial atención a las necesidades de los países en desarrollo frente a desafíos como el cambio climático y la pobreza.
El encuentro reúne a representantes gubernamentales, instituciones multilaterales y sector privado para debatir soluciones innovadoras que permitan avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
"La prosperidad debe ser un círculo virtuoso y no un juego de suma cero", enfatizó Sánchez, apostando por un modelo de desarrollo que beneficie tanto a países emisores como receptores de inversión.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2025
NVR/NBC/nbc/clc