Transporte
Sánchez "empatiza" con los usuarios del Rodalíes "que sufren dificultades" y ve "injusto" que comparen su inversión con el AVE

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "empatizó" este miércoles con aquellos viajeros del Rodalíes en Cataluña que "sufren dificultades" y vio "injusto" que se compare la inversión del Gobierno de este medio con el AVE.
Sánchez afirmó que el Gobierno "está en ello", aludiendo así al traspaso de las competencias de Rodalíes a la Generalitat de Cataluña a propuesta de ERC, en la sesión de control del Congreso, ante una pregunta del portavoz de ERC en la Cámara Baja, Gabriel Rufián.
El dirigente independentista le preguntó por los deseos de los catalanes y afirmó que "un billete de tren de Rodalíes para algunos es un animal mitológico y es con lo que se accede", dijo enseñando un billete desde su escaño.
Rufián explicó así que en estos trenes se producen "431 incidencias que superan la hora de media, se pierden dos millones de euros al día con los retrasos e incluso un usuario puede perder 12 horas de vida a la semana".
Frente a estos problemas, aseguró que "hay tres tipos de gente: los que lo intentan arreglar que somos nosotros, ERC, asumiendo la responsabilidad y las competencias y son jodidas pero lo intentamos. El segundo tipo de gente son ustedes, el PSC que entorpecen muchas veces y, en tercer lugar, la derecha catalana", a estos últimos los acusó de "machacar" a ERC mientras "enchufan a sus amiguetes en el Consejo de Administración de Renfe".
El presidente del Gobierno aseguró que "empatiza" con las personas que sufren este tipo de problemas en el Rodalíes, pero también quiso ensalzar que el Ejecutivo resuelve otro tipo de problemas que quiere la gente como el de la vivienda.
Así, señaló que "como consecuencia de la aplicación de la Ley de la Vivienda, "la primera en la historia de la democracia que está funcionando porque ha bajado el precio de alquiler un 3% en Cataluña y en Barcelona un 6% y se sigue aumentando la oferta". Por ello, se dirigió al PP para decirle que allí donde gobierna "que aplique la Ley de Vivienda porque es buena para resolver los problemas de la ciudadanía".
"En empleo todavía queda mucho por hacer y desde que se creó la reforma laboral se han creado medio millón de puestos de trabajo en España", señaló Sánchez para añadir, respecto a la seguridad, que "estamos haciendo un esfuerzo muy fuerte en los pilares del Estado del bienestar y eso ha hecho que la desigualdad ha estado en mínimos históricos", zanjó.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2025
NVR/gja