PSOE

Sánchez explicará el lunes la nueva agenda social del Gobierno en la Interparlamentaria del PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, intervendrá el próximo lunes en la Interparlamentaria que el partido celebrará a las 12 horas en el Congreso con el fin de explicar a los suyos la nueva agenda social que cohesione el bloque de la investidura para afrontar la segunda mitad del mandato.

Sánchez reunirá el próximo lunes a la Interparlamentaria de su partido, conformada por los grupos en el Congreso, Senado y Eurocámara, para abrir oficialmente el curso político, pese a que sus señorías hayan vuelto hace días a la actividad parlamentaria.

Según ha podido saber Servimedia, el presidente explicará a los suyos la nueva agenda que el Ejecutivo pretende desplegar ante el inicio del curso político de marcado carácter social y con la que pretende recuperar la iniciativa tras el ‘caso Cerdán’, unir al bloque de investidura y recuperar el favor de la calle.

Sánchez intentará sacar adelante el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción, elaborado junto a la OCDE, que anunció el pasado 9 de julio en una rueda de prensa en la que volvió a pedir perdón y reconoció su “equivocación” por haber confiado en Cerdán, ahora en prisión preventiva, y en Ábalos tras destaparse el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la trama de posibles mordidas a cambio de obra pública.

Se trata de un plan de cinco medidas dividido en cinco ejes con el que el Gobierno busca cohesionar a sus socios de investidura y recuperar la confianza perdida de la ciudadanía. Entre las iniciativas planteadas, destaca la creación de "procedimientos judiciales sumarios" en casos de corrupción para evitar lo que Sánchez definió como "dilaciones calculadas" por parte de los jueces.

También la introducción de la figura del "decomiso preventivo" de bienes patrimoniales, por el que la Administración podría intervenir bienes de investigados por corrupción sin esperar a una condena judicial. O la obligación de los partidos que tengan financiación pública de hacer una auditoría externa e independiente. Además, anunció controles patrimoniales anuales y aleatorios a todos los altos cargos de la Administración.

Una última cuestión que fuentes socialistas confirman a Servimedia es que se está estudiando “a fondo” para que el castigo a las empresas corruptoras y las medidas de control no suponga una "asfixia" inasumible para las administraciones públicas.

Por otro lado, fuentes gubernamentales ponen especial énfasis en la Agencia de Integridad Pública Independiente, que asumirá las tareas de prevención, supervisión y en persecución de las prácticas corruptas.

Sánchez también propuso el endurecimiento de las penas por delitos contra la Administración Pública en el Código Penal, lo que supondría reformar esta norma. Además, planteó duplicar los plazos de prescripción, junto al aumento de las multas a las empresas corruptoras, calculándolas no sobre los beneficios obtenidos, sino sobre sus ingresos anuales.

ABOLIR LA PROSTITUCIÓN

Los socialistas recuperarán además su propuesta histórica en forma de anteproyecto de ley para abolir la prostitución, muy defendida por la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y frente a los “repugnantes”, según el presidente, audios entre el exministro José Luis Ábalos y su asistente Koldo García en los que hablan de forma despreciativa de mujeres.

Se trata de una iniciativa muy reclamada en el seno del partido y aprobada en el Congreso Federal que la formación celebró los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2024 en Sevilla.

El partido ya introdujo esta iniciativa en mayo de 2022 como una enmienda a la ley de libertad sexual, también llamada ley del ‘solo sí es sí’, junto con sus socios de Unidas Podemos que formaban parte del Gobierno de coalición. Pero ambas formaciones no se pusieron de acuerdo y los socialistas tuvieron que retirar esta enmienda porque, de lo contrario, peligraba que la norma saliera adelante. Un asunto que supuso un gran desencuentro entre Podemos y los socialistas.

Al día siguiente de retirar la enmienda, los socialistas la registraron como proposición de ley. Una propuesta que no estaba alejada del borrador de ley de trata que la formación ya propuso en 2018 y que fue aprobada en el Congreso con 232 votos a favor (incluido el PP), 38 en contra (incluidos los Comunes) y 69 abstenciones (incluido Vox). Pero, finalmente la propuesta decayó por el adelanto electoral del 23 de noviembre de 2023.

Los socialistas volvieron a la carga registrando de nuevo la proposición de ley en 2024 para prohibir el proxenetismo y el 21 de mayo de ese año, la Cámara Baja la tumbó con los votos de Sumar, PP, ERC, Junts, PNV y Bildu en contra; mientras que Podemos y Vox se abstuvieron.

Tras estos intentos, todas las miradas están puestas ahora en la ministra de Igualdad. “No renuncio a que los proxenetas tengan una mayor carga penal, una respuesta en el Código Penal al daño que hacen", señaló Redondo quien sigue reconociendo que esta medida es su gran caballo de batalla.

CLIMA, VIVIENDA Y PGE

El objetivo de La Moncloa de cara a septiembre es retomar la agenda de medidas sociales y en materia de anticorrupción para dejar atrás la pantalla de las causas judiciales que les afectan. También impulsar además un pacto de Estado frente a la emergencia climática ante los numerosos incendios, algunos siguen activos, que se vienen sucediendo desde este verano.

Un asunto que Sánchez avanzó este jueves que será el tema principal que pondrá el Ejecutivo sobre la mesa de la próxima Conferencia de Presidentes que se celebrará en diciembre.

El presidente del Gobierno también tendrá palabras, según las fuentes consultadas, para el principal problema de los españoles como es la vivienda, según registran la mayoría de encuestas. “Esta es la legislatura de la vivienda”, destacó Sánchez y el jefe del Ejecutivo mantiene que las actuales medidas “son insuficientes” pero “marcan el camino” para lo que el Ejecutivo busca avanzar.

Sánchez también recordará, en especial, a sus eurodiputados que la posición de España sobre Israel es “valiente” y defenderá las nueve medidas adicionales que este lunes expuso en una rueda de prensa en La Moncloa y entre las que destacan el embargo de armas o la prohibición de barcos que transporten combustibles destinados a las fuerzas armadas israelíes y de aeronaves que transporten material de defensa destinado a Israel.

En el calendario de inicio de curso, Sánchez tiene también sobre la mesa la convocatoria del Debate sobre el estado de la Nación, que no se ha celebrado en toda la legislatura y que el Gobierno prometió para antes de final de año. Sin embargo, fuentes de La Moncloa aseguran que todavía no hay una fecha cerrada.

Otra de las asignaturas pendientes del Gobierno será la negociación con el arco parlamentario para intentar sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2026. Fuentes del Ministerio de Hacienda confirmaron a Servimedia que la vicepresidenta María Jesús Montero presentará la senda de déficit en el mes de septiembre, sin descartar más retrasos por la falta de avances con los socios.

“Este Gobierno peleará por sacar unas nuevas cuentas adelante”, apunta una ministra. Todo ello, con la sombra alargada de la crisis de Gobierno sobrevolando La Moncloa para dar imagen a una nueva etapa, aunque eso “sólo está en la cabeza de Pedro”, replican varios ministros.

Sin embargo, también entienden que tendrá necesariamente que abordarlo cuando se acerquen las elecciones andaluzas, previstas para antes de verano, y deba cambiar a Montero. Por otro lado, la doble condición de ministros y candidatos en sus comunidades que mantienen estos momentos Óscar López, Diana Morant, Ángel Víctor Torres y Pilar Alegría, podría dar pie a una remodelación más profunda del Ejecutivo.

Frente al “ruido” y los “insultos” del PP, desde el Ejecutivo insisten en que todavía quedan dos años de legislatura, “por mucho que el PP diga que estamos acabados”, aseguran y es el ánimo que Sánchez buscará insuflar a los suyos en la reunión interparlamentaria del próximo lunes.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2025
NVR/mjg