Guerra en Ucrania
Sánchez se muestra "totalmente dispuesto" a acoger refugiados y Von der Leyen destaca que España sabe defender la democracia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mostró este sábado a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, que España está “totalmente” dispuesta a acoger los refugiados necesarios procedentes de Ucrania y que huyen de la guerra iniciada por Vladímir Putin.
Así se lo dejó claro Sánchez a Von der Leyen en una comparecencia conjunta en el Palacio de la Moncloa tras la reunión que mantuvieron para preparar la cumbre informal de la UE de la próxima semana en París.
Según trasladaron a Servimedia fuentes del Ejecutivo, la reunión fue “muy bien” en todos los aspectos que atañen a este conflicto bélico por la invasión rusa de Ucrania.
Con las vicepresidentas primera y tercera, Nadia Calviño y Teresa Ribera, respectivamente, en primera fila, Sánchez ensalzó el “liderazgo” de Von der Leyen al frente de la Comisión Europea ante situaciones como las que “estamos viviendo” y lo relacionó con las reivindicaciones de las mujeres ante el próximo 8-M.
"Hoy es más necesario que nunca que ejerzamos nuestra responsabilidades políticas con una visión clara del rumbo que tenemos que adoptar con empatía para aquellas personas que sufren y con la capacidad de trabajar juntos. Todas estas calidades y cualidades son cualidades que tiene hoy la presidenta de la Comisión Europea y quiero reiterar, pues, que contamos con una presidenta, lo cual es muy importante", enfatizó Sánchez ante una complacida Von der Leyen que cruzó su mirada con Calviño y Ribera.
Por su parte, la presidenta de la Comisión, que cifró en más de 1,2 millones las personas -principalmente mujeres y niños- que han huido de Ucrania desde que comenzó la agresión del presidente ruso, denunció que “esta guerra desatada por Putin no solo es una guerra atroz, sino que también es una lucha de nuestras democracias contra la autocracia”.
Se trata, dijo, de un “momento decisivo de nuestra historia y España sabe perfectamente que la democracia es algo que no tiene precio y que tenemos que defender a toda costa”.
En este sentido, el presidente comentó que "el régimen de Putin ha intentado ver las consolidaciones de la Unión Europea como una amenaza" porque ve como una "amenaza contar con una zona de democracia, libertad y justicia social y por eso nos ataca" pero la UE ha mostrado que "está más unida y más determinada que nunca en las acciones contra Putin".
INFLACIÓN
En su declaración sin preguntas, Sánchez comentó que en la reunión abordaron también “el impacto que va a tener la invasión de Putin en la inflación, el precio de la energía y las materias primas” y dijo que “ahora mismo esto está socavando a las familias, a las pymes y generando un efecto inflacionario”.
A este respecto, el presidente consideró que, ahora que la Comisión está “perfilando una segunda comunicación sobre la energía”, “hay que adoptar medidas urgentes en el ámbito energético”y y defendió que es “necesario que vayamos avanzando de manera más firme en las interconexiones”.
Precisamente, Von der Leyen destacó que España posee “una gran capacidad energética y también una pericia y una experiencia enorme en el ámbito de la energía renovable”. España puede y estoy segura de que desempeñará un papel muy importante en el abastecimiento energético de Europa y para ello tenemos que trabajar en las interconexiones entre la Península Ibérica y el resto de la Unión Europea, esto es algo de lo que hemos hablado también, vamos a esforzarnos mucho para poder avanzar en este sentido”-
Este mensaje, según trasladan fuentes del Ejecutivo a Servimedia, es una de las muestras de que la reunión ha resultado muy productiva para las posiciones que defiende España en Bruselas.
"España está liderando estos esfuerzos, tienen ustedes un porcentaje de energía renovables impresionante, esta mezcla energética cuenta con un papel preponderante de la energía renovable", ahondó Von der Leyen, tras remarcar que "la UE tiene que poder librarse de la dependencia del gas y el carbón ruso y, para ello, tenemos que diversificar nuestras fuentes de energía, tenemos que garantizar la eficiencia energética, tenemos que invertir muchísimo en las energías renovables".
Además, el presidente del Gobierno indicó que “también hay un gran acuerdo” en que sería “bueno” buscar “una política de defensa común europea porque este sería el complemento perfecto para con una OTAN cada vez más relevante. “Creo que la cumbre de Madrid de la OTAN en junio, será perfecta para destacar la complementariedad de ambas organizaciones”, concluyó Sánchez.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2022
MML/MGN/gja