Ampliación

Fiscalidad

Sánchez responde al PP: “Este Gobierno baja impuestos donde tiene que bajarlos”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respondió directamente al Partido Popular este miércoles asegurando que su Ejecutivo “baja impuestos”.

“Cuando hablamos de rebajas de impuesto, este Gobierno baja impuestos, baja impuestos donde tiene que bajarlos que es al precio de la luz, un 60% la rebaja de impuestos al precio de la luz”, enfatizó el presidente.

De esta manera respondió, desde la tribuna del Congreso durante su comparecencia para dar cuenta, entre otros temas, del plan nacional de respuesta a la guerra aprobado recientemente por el Consejo de Ministros.

Sánchez respondía así a la insistencia desde el Partido Popular de que el plan debe basarse en bajadas de impuestos y, su líder, Alberto Núñez Feijóo, recrimina que se está incumpliendo el compromiso adquirido en la declaración institucional firmada en la Conferencia de Presidentes de La Palma.

En su discurso, Sánchez recordó que el Gobierno ha “prorrogado hasta el 30 de junio” las rebajas fiscales vinculadas a la factura de la luz, como el tipo del IVA, que seguirá al 10% para los pequeños consumidores, el Impuesto Especial a la Electricidad al 0,5%, así como la suspensión del Impuesto a la Generación Eléctrica.

El jefe del Ejecutivo expuso el detalle del Plan de Choque a las Consecuencias de la Guerra de Ucrania -publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE)- con “medidas poderosas que servirán para proteger a los sectores y ciudadanos más afectados”; para repartir de “forma más justa los efectos de la guerra”; y para, dijo, “preservar al máximo la senda de crecimiento y creación de empleo que ya habíamos iniciado hace meses”.

El plan, dividido en cinco ejes (ayudar a las familias, trabajadores; al tejido económico y empresarial; al transporte; ciberseguridad; y en materia energética) contempla acciones como la bonificación mínima de 20 céntimos en cada litro de combustible hasta el 30 de junio y que las revisiones de los alquileres durante los próximos tres meses tendrán un límite del 2%.

También, recordó Sánchez, unas 600.000 familias adicionales podrán acogerse al bono social eléctrico, subiendo así a 1,9 millones de hogares o el aumento un 15% durante tres meses la cuantía del Ingreso Mínimo Vital.

El plan tiene vigencia por tres meses porque, el “deseo, evidentemente, es que la guerra dure el menor tiempo posible”. “Pero si esto no fuera así, si la guerra se alargara, y tuviera otro tipo de consecuencias, el Gobierno no dudará en actuar de nuevo”, afirmó.

El jefe del Ejecutivo mantuvo la apelación a la unidad como hilo conductor de su intervención y trasladó a todos los partidos de la oposición su “voluntad” de que haya respaldo de todos a este plan “tan necesario como ambicioso”.

“Tras una pandemia mundial, varias calamidades naturales, incluida la erupción de un volcán y ahora con una guerra en Europa podemos preguntarnos: ¿Qué más tiene que ocurrir para responder unidos? Europa lo ha entendido; España debe entenderlo. Y el Gobierno se volcará en lograrlo”, remarcó Sánchez.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2022
MML/PTR/gja