SANIDAD ELABORA UN PLAN ESTRATEGICO DE INVESTIGACION EN SALUD LABORAL

- La ministra Pastor inauguró hoy la Biblioteca Nacional de Salud Laboral

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, apostó hoy por potenciar la investigación y la prevención en Salud Laboral para mejorar la calidad de vida de la población trabajadora y señaló que, para ello su departamento trabaja en la elaboración d un Plan Estratégico de Investigación en Salud Laboral.

En la inauguración del I Encuentro de Investigadores en Salud y Condiciones de Trabajo, la ministra afirmó que para contribuir de forma eficiente a la consecución de lugares de trabajo sanos y seguros es necesario contar con la colaboración de todos los sectores implicados: organismos públicos, agentes sociales, empresa, profesionales de la prevención e investigadores.

Agregó que la Salud Laboral es un área de atención preferente y subrayó l estrecha relación existente entre la salud de los trabajadores y la salud pública en general.

Pastor destacó el apoyo a la investigación desarrollada por el Instituto Carlos III, que ha incluido la Salud Laboral como acción prioritaria en las convocatorias públicas para proyectos de investigación que realiza el Fondo de Investigación Sanitaria de este instituto.

BIBLIOTECA DE SALUD LABORAL

Tras asistir al acto inaugural del encuentro de Investigadores en Salud y Condiciones de Trabajo, Pastor isitó las nuevas instalaciones de la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo e inauguró la Biblioteca Nacional de Salud Laboral.

Este organismo está asociado a la Organización Internacional del Trabajo y forma parte de la Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud del Carlos III. En sus nuevas instalaciones, el centro ofrece acceso electrónico a todas las bases de datos y publicaciones electrónicas de la Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud.

Los usuarios de la Biblioteca de Salud Laboralpodrán conectar con la Biblioteca Virtual en Salud (BVS), proyecto que el Instituto de Salud Carlos III desarrolla en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud y la OMS, con el objetivo de difundir el conocimiento científico-técnico en Ciencias de la Salud a través de Internet.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2003
EBJ