Salud
Sanidad incrementa por tercer año consecutivo las plazas de Formación Sanitaria Especializada

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad ha incrementado, por tercer año consecutivo, la oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) en Medicina, Farmacia, Enfermería y de las titulaciones del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.
En la tarde de hoy se iniciaron las pruebas en las que estaban admitidas un total de 28.714 personas que aspiraban a alguna de las 10.634 plazas ofertadas. Las pruebas han tenido lugar en 28 localidades de todo el país.
La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, visitó esta tarde a las comisiones evaluadoras y a las personas aspirantes que realizan su examen en la sede del Ministerio de Sanidad, que son aquellas personas que por su grado de discapacidad requieren de unas condiciones específicas para realizar el examen, garantizando la equidad de acceso al mismo; y personas de un credo religioso que, por sentencia judicial, tienen que realizar la prueba con unas circunstancias también determinadas.
La secretaria de Estado agradeció a todas estas personas su dedicación y les deseó suerte para que, en breve, formen parte de los profesionales del SNS.
Ante los medios de comunicación, Calzón destacó el esfuerzo de todas las comunidades autónomas y de los profesionales del Ministerio de Sanidad para garantizar la equidad y para no dilatar la incorporación a su plaza de formación de aquellas personas que han logrado la misma.
También remarcó “el incremento consecutivo de las plazas que se ofertan, un incremento que ha sido posible gracias al esfuerzo de las comunidades autónomas. Las plazas ofertadas son más de un 90% de las plazas habilitadas y concretamente la diferencia entre la convocatoria de 2017-2018 y la actual ha experimentado un incremento global que supera el 32%. Estamos asistiendo a la convocatoria con más plazas de FSE de la Historia de España”.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2022
STH/clc