Salud

Sanidad informa de la retirada de determinados lotes de sistemas de peróxido para lentes de contacto distribuidos por Disop

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) informó este miércoles de la retirada de determinados lotes de sistemas de peróxido para lentes de contacto distribuidos por Disop.

Así lo anunció en un comunicado en el que precisó que ha tenido conocimiento, a través de la empresa Disop S.A., España, de la retirada del mercado de ciertos lotes de sistemas desinfectantes de peróxido al 3% para lentes de contacto de determinadas marcas y referencias, debido a la posibilidad de que los comprimidos neutralizadores no se diluyan correctamente en el tiempo requerido y que, por tanto, la mezcla de peróxido “no se neutralice completamente”.

En este contexto, puntualizó que la presencia de peróxido sin neutralizar en la solución puede provocar efectos adversos si entra en contacto con la superficie ocular a través de la lente y, entre las posibles reacciones, destacó irritación, dolor, inflamación, enrojecimiento, queratitis osmótica, inflamación del párpado, hiperemia conjuntival o incluso quemaduras oculares.

Los productos afectados han sido distribuidos en España por la empresa Disop S.A., que está enviando una nota de aviso dirigida a personas usuarias, así como otra a distribuidores y establecimientos sanitarios para informarles del problema detectado y de las acciones a seguir.

En el caso de los usuarios, si tienen alguno de los lotes de los productos afectados, les insta a “dejar de usarlo inmediatamente”.

Asimismo, les recomienda no desechar el producto, guardarlo en un lugar separado y contactar con el establecimiento donde lo adquirieron para su devolución.

“Si ha usado el producto recientemente y nota alguna molestia ocular, lave cuidadosamente sus ojos con abundante solución salina o lágrima artificial estéril y consulte a su profesional de salud visual, óptico u oftalmólogo”, abundó.

ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS

En cuanto a distribuidores y establecimientos sanitarios, les urge a revisar su inventario y localizar los productos y lotes afectados y, una vez identificados, separarlos, ponerlos en cuarentena, no distribuirlos ni utilizarlos y esperar “instrucciones específicas del fabricante para su retirada”.

“Si ha suministrado algún producto afectado a otros distribuidores o centros, remítales la nota de aviso dirigida a clientes y, si ha distribuido el producto a usuarios finales, envíeles la nota de aviso dirigida a personas usuarias e infórmeles de las medidas que deben adoptar, incluyendo la observación de posibles síntomas y la recomendación de consultar con un profesional de la salud visual”, apostilló.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2025
MJR/gja