SANIDAD RETIRA DEL MERCADO LOS ANOREXIGENOS DE ACCION CENTRAL

- Estaban indicados para luchar a corto plazo contra la obesidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Española del Medicamento, en cumplimiento de la decisión de laComisión Europea de fecha 9 de marzo de 2000, ha ordenado la revocación de las autorizaciones de comercialización, y consiguiente retirada del mercado, de los medicamentos con sustancias anorexígenas de acción central.

Según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo, la retirada del mercado afecta a los medicamentos que contengan los siguientes principios activos: fenfluramina, dexfenfluramina, anfepramona, clobenzorex, fenproporex, fentermina, mazindol, mefenorex, norpseudoefedrina, fenmetrazina fendimetrazina, fenbutrazato y propilhexedrina.

En consecuencia, deberán ser retiradas del mercado las especialidades comercializadas en España -tales como Delgamer, Finedal, Antiobes Retard y Tegisec- y ser devueltas a los laboratorios titulares.

Asimismo, se prohíbe la elaboración de fórmulas magistrales y preparados oficinales de los que formen parte cualquiera de las sustancias anorexígenas anteriormente citadas como principios activos.

Sanidad también señala que los pacientes que en laactualidad estén tomando cualquiera de los preparados mencionados deberán de hacer una retirada gradual de la medicación, siempre bajo la supervisión del médico, quien determinará si es necesario un tratamiento farmacológico sustitutivo.

Todos los productos mencionados estaban indicados para el tratamiento a corto plazo de la obesidad. Sin embargo, el reconocimiento de efectos adversos graves agudos y crónicos asociados a su uso y la constatación científica de que la obesidad es un desorden crónico cuo abordaje terpéutico requiere una estrategia a largo plazo, han llevado a las autoridades sanitarias de todo el mundo a cuestionar la racionalidad de su utilización.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2000
SBA