Banca
El Santander benefició a 46.000 personas en 2024 con sus programas de voluntariado

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Banco Santander cerró 2024 con la cifra récord de 46.000 personas beneficiadas con sus distintos programas de voluntariado corporativo, con casi 11.000 horas prestadas por parte de más de 2.500 profesionales.
Marta Aisa, directora de Sostenibilidad de Santander España, destacó en un comunicado que la entidad “impulsa el voluntariado corporativo como un pilar fundamental para contribuir a la sociedad, especialmente a los colectivos más vulnerables. Por ello, es imprescindible la labor altruista que realizan los Voluntarios Santander, destinando parte de su tiempo en ayudar a los que más lo necesitan”.
El Santander promueve numerosos programas que abarcan todos los ámbitos de la sociedad y diversidad de colectivos.
Destaca, por ejemplo, el programa 'Finanzas para Mortales', dirigido a proporcionar educación financiera entre los colectivos más sensibles, como niños y adolescentes, personas mayores, emprendedores sociales y personas con discapacidad intelectual, entre otros. Se trata de una iniciativa con más de 12 años de trayectoria que ha recibido diversos reconocimientos y distinguido por Banco de España y la CNMV como uno de los principales programas de educación financiera en España.
Otro ejemplo es 'Santander Natura', para la conservación de los ecosistemas a través de la recogida de residuos en entornos naturales por parte de empleados voluntarios, sus familias y la participación de distintas asociaciones.
También está 'Coach Exit', que, con 15 ediciones celebradas, acompaña a adolescentes en situación de vulnerabilidad para prevenir el abandono escolar temprano de la mano de profesionales del banco; y 'De mujer a mujer', otro programa consolidado a lo largo de nueve años para asesorar y guiar a mujeres víctimas de violencia de género en su camino hacia el empleo.
También cobra relevancia el programa de voluntariado profesional o pro-bono que pone al servicio de las organizaciones del tercer sector el talento y los conocimientos de los profesionales Santander especializados en distintas áreas como Recursos Humanos, Comunicación, Marketing, Tecnología o Ciberseguridad, para ayudar a las ONG en el logro de sus objetivos a través de retos concretos.
Para Sergio Cabrera, voluntario Santander que está participando este año en el programa 'Coach Exit' como 'coach' de un chico de 16 años, supone "una experiencia gratificante, no solo por lo que te llevas para ti de por vida, sino sobre todo por la huella que dejas en los demás. Hay que invertir tiempo, eso es indudable, pero he aprendido que las horas que uno dedica, las personas que las reciben las valoran por mil. No puedo más que animar a quienes aún se lo estén pensando; no van a arrepentirse".
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2025
JRN/clc