Ampliación

Banca

Santander ganó 6.833 millones en el primer semestre, récord y un 13% más

-Anuncia una recompra de acciones por 1.700 millones

MADRID
SERVIMEDIA

El Santander obtuvo un beneficio atribuido de 6.833 millones de euros en el primer semestre de 2025, un 13% más que en el mismo periodo del año anterior y una cifra récord para un primer semestre.

Según ha notificado el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), solo en el segundo trimestre, el beneficio fue de 3.431 millones, un 7% más, marcando el quinto récord trimestral consecutivo.

El margen de intereses cayó un 3,8%, hasta los 21.211 millones, mientras que los ingresos por comisiones alcanzaron máximo histórico de 6.684 millones, un 3,2% más. Por su parte, los costes de explotación se redujeron un 1%.

La rentabilidad sobre el capital tangible (ROTE) subió al 16% (0,9 puntos porcentuales más que hace un año).

En capital, la ratio CET1 se situó en el 13% a cierre de junio, una décima más que en el trimestre anterior y medio punto más que hace un año, y se mantiene en la parte alta del rango operativo del 12-13%, alcanzando así el objetivo marcado para el año antes de lo previsto.

La morosidad mejoró hasta el 2,91% (11 puntos básicos menos), el nivel más bajo en más de 15 años.

De acuerdo con la política de remuneración al accionista, la entidad anunció hoy una recompra de acciones por unos 1.700 millones de euros, que es en torno al 25% del beneficio del grupo del primer semestre de 2025. Ya ha obtenido la autorización regulatoria, de modo que comenzará a ejecutar el programa mañana, jueves.

OBJETIVOS FINANCIEROS

El pasado 2 de mayo pagó un dividendo final en efectivo de 11 céntimos de euro por acción con cargo a los resultados de 2024, lo que supone un dividendo total en efectivo con cargo a 2024 de 21 céntimos de euro por acción, un incremento del 19%. Esta remuneración se complementó con dos programas de recompra de acciones con cargo a 2024, por un importe total de unos 3.100 millones de euros.

Por otra parte, el banco que preside Ana Botín confirmó sus objetivos financieros para 2025, entre ellos, lograr unos ingresos del entorno de los 62.000 millones de euros, un crecimiento de ingresos por comisiones a un dígito medio-alto en euros constantes, reducción de la base de costes y un ROTE de aproximadamente el 16,5%.

De cara al futuro, se prevé un crecimiento estable en las economías avanzadas y de cerca de un 3% en los mercados emergentes, “lo que pone de manifiesto la solidez que proporciona al banco su diversificación geográfica”, según destacó Santander.

Botín valoró que, “en un entorno geopolítico que continúa volátil, vamos por el buen camino de cumplir todos nuestros objetivos para el año y confiamos en que nuestra trayectoria junto con la diversificación geográfica y por negocios nos permitirán generar valor por encima de nuestros competidores”. Destacó que la venta de Santander Polonia “cristaliza valor a múltiplos muy atractivos, lo que nos permite mejorar el objetivo de recompra de acciones” y se refuerza en Reino Unido con la adquisición de TSB al Banco Sabadell.

EVOLUCIÓN DEL NEGOCIO

Los recursos de clientes crecieron un 3%, con un aumento de los depósitos del 1% y de los fondos de inversión de un 12%. Los préstamos se redujeron un 2%, hasta los 1,002 billones. El banco registró menores volúmenes en pymes y empresas que justificó en su foco en el crecimiento rentable.

Por países, España siguió siendo el primer mercado para el Santander, con un beneficio de 2.258 millones, un 28,6% más.

Por unidades de negocio, en retail y banca comercial, que aportó la mitad del beneficio, ascendió concretamente a 3.687 millones, con un crecimiento del 9%, favorecido, en parte, por el cargo íntegro en el primer trimestre de 2024 del impuesto a la banca, que este año se paga repartido en los cuatro trimestres. Los ingresos por comisiones crecieron un 8% en euros constantes. El número total de clientes aumentó en siete millones y el grupo en total sumó ocho millones de clientes, hasta los 176 millones.

En Digital Consumer Bank, el beneficio atribuido fue de 1.042 millones de euros, un 3% menos. En esta unidad se incluye Openbank, el banco digital del grupo, que superó los 5.000 millones de dólares en depósitos en Estados Unidos y los 130.000 clientes en México. El crédito aumentó un 2% en euros constantes en Digital Consumer Bank, gracias al crecimiento en auto (+4%), y los depósitos subieron un 10%.

En CIB, la división de banca corporativa, el beneficio atribuido fue récord, de 1.534 millones de euros, un 9% más, gracias a unos ingresos históricos de 4.354 millones de euros e ingresos por comisiones también en máximos.

En Wealth Management & Insurance, que incluye los negocios de banca privada, gestión de activos y seguros del grupo, incrementó su beneficio atribuido un 19%, hasta 948 millones de euros. Los activos bajo gestión alcanzaron nuevos máximos históricos con 514.000 millones de euros.

En pagos, Payments, el beneficio atribuido fue 335 millones de euros en el primer semestre, muy por encima de los 25 millones de un año antes impactados por la discontinuación de algunas plataformas en Alemania y Latinoamérica. En PagoNxt, el volumen total de pagos (TPV) de Getnet creció un 15% y el número de transacciones un 7%. En Cards, la facturación aumentó un 9% y las transacciones un 6%.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 2025
MMR/nbc