MADRID

SANZ ROLDAN (JEMAD): "LA CONSTITUCION HAY QUE LEERLA ENTERA"

MADRID
SERVIMEDIA

El general de Ejército Félix Sanz Roldán, jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), asegura que "la Constitución hay que leerla entera", en referencia a la polémica por la referencia que hizo el teniente general José Mena al artículo 8 de la Carta Magna en su discurso de la Pascua Militar.

Sanz Roldán, en una entrevista que hoy publica el diario "El País", señala que la norma fundamental fija el papel de las distintas instituciones y que la aplicación del artículo 8, que encomienda a las Fuerzas Armadas la protección del orden constitucional, "no depende del juicio" de éstas.

"Esa es mi interpretación, creo que es la correcta y es la que percibo en los ejércitos", asegura, al tiempo que añade que los militares "sólo pueden, y deben, actuar a las órdenes del Gobierno de la nación. De esto no debe existir duda alguna".

Asimismo, Sanz Roldán niega que exista malestar entre mandos y soldados por la sanción al teniente general Mena- "Cada militar, como ciudadano que es, puede tener sus propias opiniones", asegura, "pero las Fuerzas Armadas como institución están unidas y dispuestas a servir a España y a los españoles con la exactitud y el sacrificio de siempre".

En este sentido, el JEMAD, respecto al hecho de que los militares sean más sensibles a debates como el del término nación, manifiesta que "tampoco vamos a pensar que somos los únicos depositarios del amor a España", ya que es seguro que muchos otros ciudadanos "la quieren igual".

"Como ciudadanos tenemos opinión y criterio", explica, "pero por llevar uniforme, por ser militares, no la expresamos en debates públicos, sino a través de la cadena de mando. Como dice la vieja ordenanza: por el conducto reglamentario y con buen tono".

Respecto a si le produjo sorpresa lo sucedido con Mena, Sanz Roldán se refiere a que "podría calificar lo que me produjo de más de una forma. También me produjo sorpresa".

En esta línea, en cuanto a si ha dañado la imagen de las Fuerzas Armadas esta polémica, afirma que los efectos que haya podido tener no es "nada que no sea posible corregir en muy poco tiempo", puesto que las misiones internacionales y la valía de los militares españolas "es tan profundo en la OTAN y en otras organizaciones internacionales que nadie tiene duda de quién y cómo somos".

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2006
B