Empresas
SATLANTIS fabrica cinco satélites de Observación de la Tierra de muy alta resolución para Polonia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas SATLANTIS Microsats y Creotech Instruments han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) en Bilbao, en presencia del ministro de Finanzas polaco, Andrzej Domański, y el consejero vasco de Industria, Mikel Jauregi. Este MoU se fundamenta en un esfuerzo conjunto de fabricación de cinco satélites de Observación de la Tierra de muy alta resolución para el Gobierno polaco, y pretende extenderlo hacia nuevas capacidades a través de una compañía filial de SATLANTIS en Polonia.
El acto de firma, que tuvo lugar durante el Foro Económico Euskadi-Polonia 2025 en Bilbao, organizado por la Embajada de la República de Polonia en Madrid y el Gobierno Vasco en colaboración con el Ministerio de Desarollo y Tecnología, la Agencia Polaca de Inversiones y Comercio (PAIH) y la Basque Trade & Investment (Agencia Vasca de Internacionalización), ha contado con la presencia del ministro de Finanzas y Economía de la Republica de Polonia, Andrzej Domański, del CEO de Creotech Instruments, Grzegorz Brona, y CEO de SATLANTIS, Juan Tomás Hernani, el lehendakari, Imanol Pradales, y el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi.
Al combinar la experiencia de SATLANTIS en sistemas ópticos de muy alta resolución para el sector espacial, desde la luz visible hasta el espectro térmico, con la especialización de Creotech en el diseño y fabricación de plataformas satelitales, ambas compañías impulsan una cooperación tecnológica que refuerza la autonomía y resiliencia del espacio europeo.
El momento actual con la nueva Comisión Europea definiendo sus programas se une a los planes de España anunciados por la Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, para extender la Constelación Atlántica, en la que SATLANTIS provee las cámaras para 8 microsatélites.
Asimismo, la Agencia Espacial Europea (ESA) promueve para su cumbre ministerial en Bremen el 15 de noviembre la cooperación bi-tri nacional para su nuevo programa satelital ERS-EO (European Resilience for Space) en la que SATLANTIS espera aportar altas capacidades en el mundo de visión térmica y de la alta resolución.
“Este acuerdo representa un paso adelante hacia una Europa más fuerte y competitiva en el ámbito espacial”, señaló Juan Tomás Hernani, CEO de SATLANTIS. “La colaboración con Creotech nos permitirá avanzar en soluciones innovadoras que aporten soberanía tecnológica y un impacto directo en los retos globales del planeta, como la visión térmica”.
Por su parte, Grzegorz Brona, CEO de Creotech Instruments, destacó que “al combinar nuestra experiencia en el diseño y la construcción de plataformas satelitales con las tecnologías avanzadas de imágenes de SATLANTIS, podremos diseñar sistemas innovadores que proporcionen una resolución de imagen excepcional, incluso en el espectro infrarrojo. Esta unión fortalecerá la colaboración polaco-española en el sector espacial, contribuyendo al desarrollo de una capacidad tecnológica europea más sólida”.
Por su parte, el director de la Agencia Espacial Española, Juan Carlos Cortés, ha declarado que van por buen camino "cuando la tecnología española de cámaras de SATLANTIS seleccionada en nuestra constelación atlántica tiene un recorrido europeo e internacional, vertebrando proyectos en Polonia, Suecia, Portugal o Vietnam”.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2025
s/gja


