SECRETARIADO GITANO FELICITA AL GOBIERNO POR SER "VALIENTE" ANTE LOS ATAQUES A INMIGRANTES EN ITALIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fundación Secretariado Gitano felicitó hoy al Gobierno de España por "su postura valiente" ante los ataques a inmigrantes en Italia y por "velar por que se cumpla la legislación europea antidiscriminación".
Así lo manifestó a Servimedia Benjamín Cabaleiro, responsable de Comunicación de Secretariado Gitano, quien subrayó que su organización apoya tanto las declaraciones del ministro español de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, como las de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, sobre el problema italiano de la inmigración irregular.
Mientras Corbacho apostó por "gobernar el problema" de la inmigración irregular en lugar de "criminalizar al diferente", de la Vega aseguró que "el Gobierno español no comparte la política de expulsiones de Italia, porque no respeta la ley ni los derechos de los inmigrantes" y que "Hay mecanismos legales distintos a los utilizados en Italia para combatir la inmigración ilegal".
A juicio de Cabaleiro, las declaraciones de De la Vega, que luego fueron matizadas por la diplomacia española, demuestran "valentía" y apuestan por lo que realmente hay que apostar: por aplicar las leyes "antidiscriminación" europeas que ya existen.
En este sentido, Fundación Secretariado Gitano publica en su web una nota en la que recuerda que, en el caso de los gitanos, tanto el Parlamento Europeo, como el Consejo de Europa han aprobado recientemente recomendaciones y declaraciones sobre los gitanos.
Asimismo, señala esta web, durante la celebración hace unas pocas semanas del Día Internacional de los Gitanos, el 8 de abril, "tanto éstas como otras muchas instituciones europeas han difundido comunicados de reconocimiento y apoyo hacia los gitanos, que no pueden quedarse en meras declaraciones de intenciones o en papel mojado".
En definitiva, concluye la Fundación Secretariado Gitano, "ante situaciones como las que se están viviendo, es imprescindible pasar de las palabras a los hechos y exigir, con todas las herramientas de que se disponga, el cumplimiento efectivo de la legislación sobre Igualdad de trato y no discriminación en todo el territorio de la UE".
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2008
F