EL SECTOR EXPORTADOR ESPAÑOL, EN CONTRA DEL RECORTE PREVISTO EN LOS PRESUPUESTOS DEL ICEX PARA 1996

SERVIMEDIA

La práctica totalidad del sector exportador español expresó hoy su total disconformidad con el recorte de 6.000 millones de pesetas anunciado en los presupuestos del Instituto de Comercio Exterior (ICEX) para 1996, ya que ello repercutirá, a su juicio, negativamente n la promoción del comercio exterior, según indican en un comunicado firmado por numerosas organizaciones.

Además del recorte presupuestario, consideran que la aplicación de la Ley 13/93 de Contratos con las Administraciones Públicas y el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos "paralizarían la labor de promoción de dicho Instituto, lo someterían a una gran burocratización y cercenarían su labor como organismo de promoción e información, imprescindible para la actividad exportadora de la medianay pequeña empresa", ya que "son unas acciones que suponen un grave riesgo para la continuidad del sector exterior".

Coinciden en la necesidad de control del gasto público, pero rechazan "tajantemente" la reducción del apoyo a la actividad exportadora, importante fuente generadora de riqueza y creación de empleo. Por todo ello, solicitan que "se arbitren soluciones de orden legislativo, que permitan sostener nuestra actividad exportadora".

El sector exportador, según los datos aportados por estas rganizaciones, supone el 17% del PIB y está compuesto en un 93% de pequeñas y medianas empresas, cuya exportación supone el 34% del total facturado.

A su juicio, sólo desde el desconocimiento de la actividad exportadora española puede entenderse la aplicación de este conjunto de medidas, que hipotecan al ICEX y, por extención, a la promoción que dicho sector reclama.

Los firmantes del comunicado son ACEXPIEL, AECI, AEFJ, AFM, AFEMMA, AGEX-AGRAGEX, AGEX-FUNDIGEX, AGEX-FLUIDEX, AMEC, ANAIP, ANIEL, NIEME, ANMOPyC, ASCER, ASOLIVA, Consorcio Intertextil Español, Consorcio del Jamón Serrano Español, FDP, FEAD, FEDEJEREZ, FEPEX, PEV, FIAB, FICE, Instituto del Cava, INTERCITRUS, SERCOBE y TECNIBERIA.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 1995
N