Distribución

El sector del gran consumo advierte de que la reducción de jornada “compromete la viabilidad de muchas empresas”

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) advirtió este jueves de que la reducción de jornada laboral que se plantea es “especialmente preocupante” porque “compromete la viabilidad de muchas empresas y pone en riesgo el empleo y el crecimiento económico”.

En un comunicado, el director general de Aecoc, José María Bonmatí, declaró en el marco del Congreso Horeca de la organización que España ocupa la posición 14 de la UE en PIB per cápita y tiene una productividad “muy por debajo” de su potencial. “La baja productividad, unida a niveles de absentismo que alcanzan hasta el 10% en algunas empresas y que han aumentado sus costes un 78,5% desde 2019, hace aún más difícil sostener cualquier incremento de costes”, avisó Bonmatí.

En este sentido, el director general de Aecoc urgió a abordar la reducción de la jornada en el marco del diálogo social y encontrar medidas de conciliación y flexibilidad para las pequeñas empresas.

Por otra parte, Bonmatí valoró que España tiene la inflación “controlada”, mantiene el ritmo de creación de empleo y el turismo internacional batirá récords este año. Pese a ello, llamó la atención sobre no “ignorar” los riesgos actuales como la guerra comercial, la ralentización de otras economías que pueden afectar a la llegada de turistas y las “debilidades” internas como la baja productividad o el absentismo. A esto unió el “exceso de regulación”, como el decreto de envases y las normas sobre desperdicio alimentario, que “suponen un freno adicional para nuestras empresas”.

En el acto también intervino el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, quien reclamó trabajar para impulsar la productividad y mantener el liderazgo de España como potencia receptora de turistas internacionales. Valoró que el sector de la restauración es clave y un “auténtico tractor de la industria” del turismo.

Igualmente, participó el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, quien prevé “buenas noticias para el sector de la restauración” por “el tirón del turismo" y de la demanda doméstica. “Somos una palanca muy importante en los pagos y en la financiación para que el sector siga progresando. Vamos a seguir apostando por vosotros”, comprometió.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2025
MMR/clc