Pesca
El sector pesquero europeo urge a Bruselas un plan de acción para incentivar el consumo de productos del mar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal pesquera europea Europeche ha hecho un un llamamiento "urgente" a la Comisión Europea para que impulse un plan de acción en favor del consumo de productos del mar.
El sector expresó esta petición durante el acto 'Alimentos azules para un futuro sostenible', celebrado en el Parlamento Europeo y organizado por la Oficina Europea para la Conservación y el Desarrollo (EBCD).
El presidente de Europêche y secretario general de la asociación española Cepesca, Javier Garat, apeló al Ejecutivo comunitario a desarrollar el plan de acción antes de 2026, con el fin de integrarlos en las políticas y estrategias de alimentación y consumo. Este plan, afirmó Garat, deber ser considerado un componente clave de la Visión para el Futuro de la Agricultura y la Alimentación, impulsando a su vez dietas sanas, saludables y de baja huella medioambiental y de carbono en Europa”.
En la reunión, el sector recordó que la UE importa actualmente más del 70% de los productos del mar que consume, lo que la hace dependiente de las fluctuaciones del mercado internacional y de riesgos geopolíticos. Por ello, cree que invertir en la producción pesquera sostenible propia y en la acuicultura responsable se presenta como una estrategia prioritaria para reforzar la autonomía estratégica de la UE.
Según Tim Heddema, vicepresidente de Europêche, “Europa necesita actuar con determinación para garantizar que los alimentos azules –pescados, mariscos y otros productos acuáticos– formen parte de la transición hacia un sistema alimentario más saludable, sostenible y resiliente".
"La creación de una Plataforma Europea de Alimentos Azules, en el marco del plan de acción es clave para coordinar esfuerzos, apoyar a pescadores y acuicultores, e impulsar la innovación que permita responder a los desafíos del futuro”, remarcó Heddema.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2025
JRN/gja


