ETA

SEGI ASUME EL PROTAGONISMO DE LA MOVILIZACIÓN QUE ETA RECLAMA PARA LA IZQUIERDA "ABERTZALE"

MADRID
SERVIMEDIA

La organización juvenil Segi, cuya consideración o no como grupo terrorista está siendo revisada por el Tribunal Supremo, ha asumido el protagonismo de la movilización que ETA reclama para la izquierda "abertzale" en su último "Zutabe" o boletín interno.

Fuentes políticas del País Vasco informaron a Servimedia de que Segi, disuelta por la Audiencia Nacional el pasado año, se está encargando en los últimos tiempos de trasladar a la calle las consignas del entorno de la banda terrorista.

Las fuentes consultadas aseguraron que, además del incremento del terrorismo callejero, en las últimas semanas se ha detectado un incremento de carteles y propaganda firmada por Segi, en la que se ataca a los partidos democráticos y se reclaman medidas en favor de los presos de ETA.

En concreto, en localidades como Llodio (Álava), feudo tradicional de la ilegalizada Batasuna, los carteles del grupo juvenil han sustituido en los últimos tiempos a los que firmaban el propio partido de Arnaldo Otegi o la plataforma Laudio Aurrera, cuyas listas electorales fueron anuladas en su momento por la Justicia.

"COMO NUNCA EN LAS CALLES"

Este aumento del protagonismo de Segi se produce en un momento en el que se ha conocido que el último número de "Zutabe", el número 111, contiene un llamamiento a la izquierda "abertzale" para que esté "como nunca en las calles; si no, se fortalece la posición del Gobierno".

Al mismo tiempo, el Tribunal Supremo está analizando en estos momentos si revoca la sentencia que la Audiencia dictó en junio de 2005, en la que se condenaba a penas de prisión de entre dos años y medio y tres años y medio a 24 miembros de Segi por asociación ilícita.

Esta resolución disolvía también este grupo juvenil, así como sus equivalentes Haika y Jarrai, aunque no les daba la consideración de terrorista. Este aspecto es precisamente el que está revisando el Supremo, algo que, de modificarse, supondría que los 24 acusados verían incrementadas sus penas y podrían tener que ingresar en prisión.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2006
B