Presupuestos

El Senado aprueba sin modificaciones el dictamen de los Presupuestos, que encaran ya su último trámite parlamentario

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Presupuestos del Senado aprobó este miércoles el dictamen del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 sin la incorporación de ninguna de las 4.042 enmiendas presentadas, de forma que la próxima semana el proyecto de cuentas públicas vivirá su último trámite parlamentario con el debate y votación en el Pleno de la Cámara Alta.

El debate en Comisión de las enmiendas solo requirió de una jornada parlamentaria y fueron rechazadas en bloque todas las enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios, por lo que queda más cerca de cumplirse el objetivo del Gobierno de que los Presupuestos de 2023 atraviesen una tramitación exprés.

Para ello, es necesario que pasen la próxima semana por el Pleno del Senado sin modificaciones, ya que de aprobarse alguna enmienda volverían al Congreso, lo que dilataría su aprobación definitiva y podría en riesgo su entrada en vigor el 1 de enero.

Ahora los grupos tienen hasta las 12.00 horas del viernes 16 de diciembre para decidir qué enmiendas parciales mantienen vivas.

En la Comisión fueron presentadas 4.042 enmiendas, de las que 2.361 corresponden al PP, 600 al Grupo Parlamentario Democrático –conformado por Ciudadanos, Teruel Existe y el Partido Regionalista de Cantabria–, 596 al Grupo Parlamentario de Izquierda Confederal –en el que están Més per Mallorca, Más Madrid, Compromís, Geroa Bai y Agrupación Socialista Gomera–, 475 al Grupo Parlamentario Nacionalista –integrado por Junts y Coalición Canaria–, y 27 al Grupo Parlamentario Mixto.

Un día antes, el Pleno de la Cámara Alta ya rechazó los cinco vetos generales presentados por PP, Vox, Ciudadanos, Junts y UPN, y el viernes hizo lo mismo con los 87 vetos a las secciones presentados por los mismos partidos.

ÚLTIMO TRÁMITE

El Gobierno tiene atados los apoyos para que la próxima semana el Pleno del Senado apruebe definitivamente los Presupuestos, que previsiblemente tendrán una tramitación exprés de menos de un mes.

En el Congreso, las cuentas públicas ya fueron aprobadas con la mayoría parlamentaria sumada por 10 formaciones políticas (PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV, Bildu, PdeCat, Más País, Compromís, Coalición Canaria y PRC).

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2022
PTR/clc