11-M

EL SENADO DEVUELVE AL CONGRESO LA REFORMA FISCAL PARA SU APROBACIÓN DEFINITIVA

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Senado aprobó esta tarde la remisión al Congreso de los Diputados, para su aprobación definitiva, del proyecto de ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

En la primera votación del dictamen emitido por la Comisión de Economía y Hacienda del Senado, la votación se quedó en tablas con la oposición del PP, por lo que fue necesaria una segunda votación.

En la segunda ronda de las votaciones, los senadores del PSOE se impusieron con 117 votos a favor contra los 115 emitidos por el PP, pese a tener mayoría en la Cámara Alta.

En su trámite parlamentario en el Senado, la reforma fiscal del Gobierno ha recibido un total de 352 enmiendas, algunas de las cuales han sido incorporadas al texto.

Entre las enmiendas aprobadas destacan una del PSOE que posibilita que la transformación de capitales en rentas de los seguros de vida o invalidez, no tenga consecuencias tributarias para los contribuyentes y que la tributación se produzca cuando se perciban las rentas, ya sean temporales o vitalicias.

Asimismo, otra de las enmiendas del PSOE que ha prosperado consiste en que las aportaciones al patrimonio protegido de las personas con discapacidad, efectuadas por terceras personas, darán derecho a reducir la base imponible del aportante con el límite máximo de 10.000 euros anuales. No obstante, el conjunto de las reducciones practicadas no podrán exceder de 24.250 euros anuales.

Por otra parte, el Senado ha dado luz verde a otra propuesta que pedía modificar el artículo 7 de la ley, por el cual se declaran exentos de tributación al IRPF los premios de las loterías y apuestas organizadas por Loterías y Apuestas del Estado, los órganos o entidades de las comunidades autónomas, así como de los sorteos organizados por la Cruz Roja Española y de las modalidades de juegos autorizados a la ONCE.

La nueva redacción pretende eliminar cualquier "confusión" e "inseguridad jurídica", de forma que quede suficientemente claro que también gozan de la exención los premios de la denominada lotería instantánea.

El texto del IRPF pasa así el trámite del Senado, tras superar además las propuestas de veto al proyecto de ley promovida por el Partido Popular y el Grupo Mixto.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2006
F