Interior
El Senado insta al Gobierno a reforzar la Guardia Civil y mejorar las condiciones de sus agentes

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Interior del Senado aprobó este lunes una moción de Vox para reforzar la presencia de la Guardia Civil en todo el territorio nacional, revertir el cierre de acuartelamientos y mejorar las condiciones laborales y salariales de los agentes.
Según informó este martes la formación de Santiago Abascal, la iniciativa contempla la elaboración de un plan integral de refuerzo y un estudio para evaluar la posible reapertura de instalaciones, además de mantener la propiedad de los acuartelamientos existentes.
La portavoz de Vox en la Comisión de Interior, Paloma Gómez, defendió esta "institución centenaria" que cuenta con una "arraigada tradición de servicio a España y a los españoles", destacando su papel fundamental en las zonas más remotas del país.
Según Gómez, los cuarteles de la Benemérita "han sido durante décadas puntos de referencia para los habitantes de los pueblos y aldeas, lugares donde acudir en busca de ayuda y protección", señaló Gómez Enríquez al defender la necesidad de mejorar las condiciones de los agentes.
PREOCUPANTE AUMENTO DE LA DELINCUENCIA
La senadora mostró su preocupación por el "proceso de cierre de cuarteles y reducción de efectivos", que ha generado "sensación de inseguridad y abandono" entre los ciudadanos, en un contexto donde la criminalidad aumentó un 3% en el segundo trimestre de 2024.
La propuesta busca garantizar la continuidad de la atención ciudadana con más medios humanos y materiales en todos los acuartelamientos, independientemente de su tamaño o ubicación geográfica.
El texto también contempla la creación de nuevos cuarteles para mejorar la cobertura territorial en todo el país.
DÉFICIT DE PERSONAL
Según Vox, la Benemérita afronta una significativa falta de agentes debido a la insuficiente oferta de empleo público, según señalan las principales asociaciones del Instituto Armado.
Para este partido, la situación se agrava ante el inminente paso a la reserva de unos 27.000 guardias civiles en los próximos siete años, lo que representa un tercio de la actual plantilla de 80.000 efectivos. La moción aprobada incluye un aumento relevante de la oferta de empleo público para incorporar nuevos agentes al cuerpo.
También contempla la modernización de equipos y medios materiales para hacer frente a nuevos desafíos como la ciberdelincuencia y el crimen organizado.
La iniciativa busca dotar de viviendas dignas y adecuadas en los destinos rurales para fomentar la estabilidad y el arraigo de los agentes en sus zonas de servicio.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2025
NBC/clc