EL SENADO PIDE AL GOBIERNO QUE LOS INSUMISOS NO VAYAN A LA CARCEL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los miembrs de la Comisión Especial de Juventud del Senado debatirán mañana el informe final de la Ponencia sobre la juventud española, que establece 23 recomendaciones a los poderes públicos, entre las que destaca la eliminación de las penas privativas de libertad para los insumisos.
El informe recoge 23 recomendaciones al Gobierno en materia de juventud. Los grupos parlamentarios han presentado un total de 29 enmiendas al informe, según informaron hoy fuentes del grupo socialista.
En materia de objeción e conciencia, los miembros de la ponencia piden al Gobierno que agilice la incorporación de objetores a la prestación social sustitutoria, "facilitando la realización de la misma en tareas efectivas que redunden en beneficio del interés general y en la ayuda a los sectores sociales más desfavorecidos".
Todos los grupos, a excepción del Popular, estiman que la Prestación Social Sustitutoria (PSS) ha de prestarse en condiciones homologables a las del Servicio Militar y su duración debe acortarse cuando e realice en "circunstancias de especial peligrosidad o penosidad comprobada".
La comisión considera que la negativa en tiempo de paz a realizar la PSS "debe ser sancionada con la inhabilitación para ocupar cargos o empleos públicos o para ocntratar con las Administraciones Públicas, pero no con penas privativas de libertad".
En cuanto a la creación de empleo, los miembros de la comisión animan al Gobierno "a continuar en la flexibilización del mercado de trabajo a fin de posibilitar la incorporaión de los jóvenes al empleo, sin perder de vista que el principal objetivo no es otro que el de conseguir empleos razonablemente remunerados y estables".
Una vez aprobado el dictámen de la comisión, el informe será aprobado en el Pleno del Senado del día 29 de noviembre y será remitido posteriormente al Ejecutivo.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 1994
EBJ