Guerra en Ucrania

El Senado retrasa a las 17.15 su Pleno del martes para que los senadores puedan ir al Congreso a escuchar a Zelenski

- Mantiene la sesión de control, de la que ya el martes por la mañana se anunció la ausencia de Sánchez "por motivos de agenda"

MADRID
SERVIMEDIA

El Senado retrasará hasta las 17.15 horas del próximo martes el inicio de su sesión plenaria de la semana que viene, para que los parlamentarios de la Cámara Alta que lo deseen puedan acudir al Congreso de los Diputados y presenciar la intervención por videollamada del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

Así lo indicaron a Servimedia fuentes de la Cámara Alta, que añadieron no obstante que se mantiene, con esa demora, la sesión de control al Gobierno, con la que dan comienzo, una semana de cada dos, las sesiones plenarias del Senado, habitualmente a las 16.00 horas. Sin embargo, ése es justo el momento en el que está previsto el inicio del acto en el Congreso durante el cual Zelenski se dirigirá por videoconferencia a los diputados españoles.

La presidenta de la Cámara Baja, Meritxell Batet, precisó el miércoles por la tarde, al anunciar la intervención del presidente ucraniano, que el acto está también abierto a la presencia de senadores, como por otra parte ocurre con cualquier sesión plenaria en el Congreso, y que entre otros acudiría su homólogo del Senado, el también socialista Ander Gil

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no asistirá el martes a la sesión de control, como suele hacer a la primera de cada mes en el Senado, aunque no tiene propiamente obligación de hacerlo. La vicepresidenta primera de la Cámara Alta, Cristina Narbona, ya anunció el martes por la mañana que Sánchez se ausentaría "por motivos de agenda", en referencia a la videoconferencia de Zelenski, que sin embargo se confirmó el miércoles por la tarde.

En cuanto al orden del día del mismo martes en la Cámara Baja, que también inicia sesión plenaria con el debate de las proposiciones de ley, no de ley y quizás la primera moción consecuencia de interpelación, fuentes cercanas a Batet apuntaron que todavía está por decidir en qué medida se verá afectado por la videoconferencia de Zelenski, cuya duración máxima se estima en media hora contando con las intervenciones de Batet y Sánchez, previa y posterior a la del presidente ucraniano.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2022
KRT/gja