Salud
Separ propone un decálogo para prevenir trastornos respiratorios del sueño

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha creado un decálogo para que recuperar los hábitos saludables de sueño sea más fácil y ayude a prevenir la aparición o el agravamiento de enfermedades.
Los neumólogos alertan de que los adultos españoles sólo duermen 6,5 horas de media al día, una hora y media menos de lo aconsejado, cuando el buen dormir conserva las funciones mentales, optimiza el rendimiento cognitivo, afecta a las hormonas del crecimiento y del estrés, al sistema inmunitario, a la presión arterial y a la salud cardiovascular.
Además, según Separ, la falta de sueño aumenta el riesgo de padecer obesidad, enfermedades del corazón e infecciones. Durante el sueño, el cuerpo libera hormonas que ayudan a reparar las células y a controlar el uso de la energía que hace el cuerpo. La falta de sueño dificulta la concentración, provoca cansancio, altibajos anímicos, irritabilidad y reducción de las defensas, con riesgo de contraer infecciones.
Por ello, estos expertos indican que a la vuelta de vacaciones, es necesario recuperar los buenos hábitos del sueño, que son clave para encarar de nuevo las actividades habituales. Para adaptarse a la vuelta a la normalidad y recuperar las pautas de sueño después de las vacaciones, es recomendable retomar gradualmente los horarios habituales, crear un ambiente propicio para el sueño, evitar estimulantes antes de dormir y establecer una rutina relajante.
Para retomar una buena rutina de sueño, los especialistas en sueño, desde Separ, recomiendan, una exposición adecuada a la luz del sol "para crear patrones de sueño"; llevar los mismos hábitos antes de dormir; sustituir las pantallas por los libros antes de conciliar el sueño; adecuar un ambiente relajante y cenar ligero y sin alcohol; una ducha tibia; no hacer ejercicio físico inmediatamente antes de dormir; técnicas de meditación y relajación y evitar pensar en preocupaciones". "Lo mejor es abandonar la cama tras 20 minutos de no poder dormir para no generar más ansiedad, y tratar de relajarse con lecturas o música", explican los neumólogos.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 2025
AHP/mjg