DE LA SERNA: "LOS TERRORISTAS ESTAN EN CONTRA DE CUALQUIER TIPO DE LIBERTAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), Jesús de la Serna, manifestó hoy a Servimedia que si la banda terrorista ETA amenaza a los periodistas y tiene en sus planes asesinar a un informador es porque "los terroristasestán en contra de cualquier tipo de libertad".
Responsables de Interior han reconocido a esta agencia que tienen sospechas de que la organización terrorista podría estar preparando alguna acción contra un periodista, en especial del País Vasco.
De la Serna señaló que si ETA amenza a los periodistas, algo habitual en esta banda, es porque "la libertad de expresión es una de las libertades que nuclean el resto de las libertades en un Estado de Derecho, y los terroristas están en contra de cualquie tipo de libertad".
"La verdad es el arma importante que tiene la sociedad para defenderse y la verdad es el arma fundamental que tienen los periodistas para cumplir sus deberes, su misión. Y, naturalmente, la verdad a los periodistas no les gusta absolutamente nada, y como son unos asesinos natos, están dispuestos a matar la libertad, que es como intentar matar a todas las libertades juntas", manifestó el presidente de la FAPE.
Jesús De la Serna cree que la única forma que tienen los periodistaspara luchar contra las amenazas es contar lo que pasa, "insistiendo en la verdad y no acobardándose". "Perseverar en la defensa de las libertades por encima de todo y el servicio a la verdad por encima de todo: ése es el gran arma que puede acabar con los terroristas", añadió.
En su opinión, es probable que los medios de comunicación ayudan a reforzar el ego de los terroristas cuando informan sobre los detalles minuciosos de sus atentados, pero "dentro del juego democrático, esas barbaridades hay que ontarlas".
Reconoció que los periodistas se encuentran entre la espada y la pared, al tener que atender el derecho a la información de todos los ciudadanos, por un lado, y estar obligados a no seguir el juego a los etarras para no convertirse en sus instrumentos, por otro. Sin embargo, señaló que ésta es una de "las grandezas y riesgos del periodismo".
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1995
VBR