Palestina

Los servicios jurídicos del Ayuntamiento ya estudian las pancartas pro Palestina de Más Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

La Presidencia del Pleno del Ayuntamiento de Madrid está estudiando "jurídicamente" cuál es la situación de las pancartas instaladas por Más Madrid en el edificio de los grupos municipales en las que se puede leer las frases "sí, es un genocido" y "stop al genocidio en Gaza. Palestina libre", en contestación a las declaraciones del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en las que negó la existencia de un genocidio en Palestina esta semana.

Así lo confirmó la vicealcaldesa de Madrid y delegada del Área de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno de este jueves. Las pancartas de Palestina llegan después de la tensión entre el Ayuntamiento de Madrid y los grupos de la izquierda por las bandera Lgtbiq+ colgadas durante el Orgullo que motivaron también una iniciativa judicial de Vox.

Sanz considera que colgar esas banderas no es "un camino adecuado" y confirmó que los servicios jurídicos están "estudiando esta situación".

Aclaró que el asunto "corresponde a la Presidencia del Pleno", pero sí aprovechó para ser "muy contundente exigiendo a los grupos municipales responsabilidad, de lo que pueda ocurrir el domingo en la ciudad de Madrid" con la llegada de La Vuelta que viene arrastrando una oleada de protestas a favor de Palestina que han llegado a interrumpir y modificar algunas de las etapas.

Subrayó que cualquier protesta pacífica es legítima en una democracia, se esté de acuerdo o no se esté de acuerdo con ella e indudablemente hay que proteger los derechos de los manifestantes".

No obstante, lamentó que "algunos llamamientos que se están haciendo son prácticamente antisistema por parte de algunos miembros de partidos que forman parte del Gobierno de España".

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, valoró este jueves las declaraciones de la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, que animó a los ciudadanos a sumarse a las protestas. "Mientras al llamamiento le una que sea pacífico y que en ningún caso se produzcan incidentes, pues no tengo nada más que opinar. Ahora también digo que si se producen incidentes, pues algunos a lo mejor se tendrán que responsabilizar y asumir la responsabilidad de hacer llamamientos y de no incidir en la necesidad de que las protestas sean pacíficas", aseguró.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2025
JAM/gja