Sanidad

El Sindicato de Enfermería reclama un Consejo Interterritorial para solucionar el “problema de Estado” del déficit de enfermeras

Madrid
SERVIMEDIA

El Sindicato de Enfermería (Satse) reclamó este miércoles la celebración "urgente" de un Consejo Interterritorial del Servicio Nacional de Salud (SNS) con el fin de acabar con el “problema de Estado” que, advirtió, supone el “estructural, crónico y desmesurado déficit de enfermeras".

Satse denunció que “a algunos gobiernos y partidos políticos no les interesa hablar de un problema, como es la falta de enfermeras y enfermeros”. Señaló que España es uno de países europeos con un mayor número de médicos por habitante, con 4,4 por cada 1.000 habitantes, cuando la media europea es de 3,9, según el último informe realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ‘Health at Glance 2021’.

Por el contrario, y según el mismo informe comparativo, España es el quinto país también, pero “por la cola”, con 5,9 enfermeras y enfermeros por 1.000 habitantes, cuando la media es de 9,7 profesionales por 1.000 habitantes, sólo detrás Grecia, Letonia, Polonia y Eslovaquia.

El Sindicato de Enfermería asegura que, mientras que la falta de médicos es un problema a largo plazo, el de las enfermeras y enfermeros es "una realidad presente", como demuestra también el hecho de que las consejerías de Sanidad están intentando atraer profesionales de otras comunidades autónomas para trabajar en sus respectivos territorios.

“Llama mucho la atención que algunos gobiernos y partidos hayan optado por utilizar como arma política el argumento irreal de que faltan médicos y se olviden, de manera reiterada e intencionada, del déficit crónico y estructural de enfermeras, las cuales son cada vez más necesarias por el progresivo envejecimiento, cronicidad, y pluripatologías de la población”, subrayó el Sindicato de Enfermería.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 2022
CAG/gja