Función pública
Los sindicatos anuncian mañana movilizaciones para exigir al Gobierno subidas salariales a los empleados públicos y no descartan la huelga
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO, UGT y CSIF anunciarán este martes un calendario de movilizaciones en toda España para denunciar el bloqueo de la negociación colectiva por parte del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, lo que impide un nuevo acuerdo salarial, entre otras reivindicaciones pendientes, por lo que no descartan incluso acudir a la huelga.
El coordinador del Área Pública de CCOO, Lucho Palazzo, la secretaria general de UGT Servicios Públicos, Isabel Araque, y el presidente de CSIF, Miguel Borra, detallarán las movilizaciones que comenzarán a finales de mes por toda España y se extenderán hasta final de año, sin descartar la convocatoria de una jornada de huelga.
En el último trimestre de 2022, Función Pública, dependiente entonces de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, llegó a un acuerdo con CCOO y UGT, del que se descolgó CSIF, para elevar salarios en los siguientes ejercicios para los empleados públicos. Parte de esas revalorizaciones dependían de la evolución del PIB y de la inflación y CSIF lo vio insuficiente porque perpetuaba la pérdida de poder adquisitivo de estos trabajadores.
El anuncio de los detalles de estas movilizaciones contra el Ministerio dirigido por Öscar López tendrá lugar este martes en rueda de prensa, a las 10.00 horas, en la sede central de CCOO en Madrid.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2025
DMM/gja


