VIVIENDA

LOS SINDICATOS PIDEN AL GOBIERNO MEDIDAS PARA ACABAR CON EL FRAUDE DE LOS "DESPIDOS NAVIDEÑOS"

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO y UGT han pedido al Gobierno medidas que permitan acabar con el fraude de los 'despidos navideños', una actuación de algunas empresas que mandan al paro a sus trabajadores temporales antes del periodo vacacional y los vuelven a contratar tras la Navidad.

En declaraciones a Servimedia, la secretaria de Coordinación Sindical y Acción Cultural de UGT, Josefa Solá, y el adjunto a la secretaría de Política Institucional de CCOO, Héctor Maravall, coincidieron en señalar la necesidad de que las administraciones públicas "actúen duramente contra este cáncer de la sociedad española".

La dirigente sindical de UGT afirmó que, "cuando el empresario hace esto y no paga las vacaciones, las paga el Estado y, por tanto, todos los españoles".

En este sentido, destacó el "papel muy importante" que tiene la Inspección de Trabajo en la erradicación de "este fraude" y aseguró que es una consecuencia de la alta precariedad del mercado laboral. "Si en vez de la temporalidad, la contratación indefinida fuera lo habitual, estos despidos no ocurrirían", aseveró.

Por su parte, Héctor Maravall defendió que esta actuación de "muchas empresas" está amparada por la legislación actual y que es necesaria una modificación de la misma, que se está negociando en la mesa para la reforma del mercado de trabajo.

En este sentido, señaló que esta "medida abusiva" es conocida por la Administración, y que ésta debe actuar para acabar con ella. "Las administraciones públicas las conocen perfectamente, pero de momento no tienen ninguna intención de corregir la normativa", subrayó.

ILEGAL Y SANCIONABLE

Sin embargo, estas actuaciones de las empresas sí son sancionables, según explicó a Servimedia el presidente de la Asociación de Profesionales de la Inspección de Trabajo, Carlos Moyano.

"Es un supuesto de infracción a la Seguridad Social por no haber ingresado las cuotas correspondientes al periodo vacacional", afirmó, para después señalar que "generalmente, las empresas inspeccionadas por estos fraudes son sancionadas".

Por todo esto, Moyano animó a los trabajadores que sufran este tipo de fraudes a que los denuncien ante la Inspección para que ésta pueda actuar.

La Inspección no tiene planteada una campaña especial para investigar estas actuaciones, aunque, según el presidente de la asociación, "sí que se actúa de oficio y todos los años se sancionan a varias empresas".

(SERVIMEDIA)
24 Dic 2005
F