Inmigración

Sira Rego afirma que el Gobierno tiene que cumplir con lo establecido en el auto del Supremo sobre menores migrantes en Canarias

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, manifestó este jueves que el Gobierno debe cumplir con lo establecido en el auto emitido hoy por el Tribunal Supremo, que ordena al Ejecutivo a actuar para acoger a los más de mil menores migrantes no acompañados que se encuentran en Canarias y que han pedido asilo.

Lo dijo en declaraciones a los medios de comunicación en Valencia, donde afirmó que “el Gobierno tiene que cumplir con todo el mandato del auto, como no puede ser de otra manera”. A su juicio, la decisión del Tribunal Supremo representa “una oportunidad que blinda los derechos de la infancia”.

Sira Rego apuntó que “estamos hablando de un elemento que requiere y exige que pongamos lo mejor de las administraciones públicas para garantizar los derechos de los niños no acompañados solicitantes de asilo”.

A pesar de que el ordenamiento jurídico español hace que esta cuestión tenga “una complejidad extraordinaria”, dejó claro que “debemos ser exigentes y cumplir con cada uno de los requisitos que se marcan en este auto, como no puede ser de otra manera”.

En ese sentido, la titular de Juventud e Infancia expuso que el Gobierno lleva semanas trabajando con Canarias, a la que han propuesto un protocolo de colaboración, y deslizó que la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería, que “contempla la situación de los niños solicitantes de asilo”, ofrece una vía con la que “dar una solución a este asunto”.

Sira Rego reiteró que resulta “imprescindible que desde el Gobierno cumplamos con la parte que nos corresponde” y reseñó que también es “importante la colaboración entre administraciones, que viene recogida en el auto”.

Por último, adelantó que próximamente habrá una reunión entre los ministerios afectados implicados en esta materia (Juventud e Infancia, Inclusión e Interior) para “dar una salida cuanto antes” y recordó que el antedicho protocolo remitido a Canarias “permitiría desbloquear la situación”.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2025
MST/gja