Gaza
Sira Rego afirma que prohibirle entrar en Israel busca “criminalizar” a quien denuncie la “barbarie” contra los palestinos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, puso de manifiesto este lunes que la decisión de Israel de impedirle la entrada en suelo israelí forma parte de “una estrategia del Estado genocida de Israel de criminalizar la disidencia y la opinión de quien señale la barbarie contra el pueblo palestino”.
Lo dijo en una entrevista en la Ser recogida por Servimedia después de que Israel haya decidido prohibir la entrada al país de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y a la propia Sira Rego en respuesta a la decisión del Gobierno de poner en marcha un paquete de nueve medidas contra Israel, entre las que se incluye el embargo total de armas al Estado hebreo.
Sira Rego consideró que la decisión de las autoridades israelíes forma parte de “una estrategia del Estado genocida de Israel de criminalizar la disidencia y la opinión de quien señale la barbarie contra el pueblo palestino”.
Tras señalar que Israel “ha asesinado a más periodistas en este genocidio” que en el conjunto de guerras sucedidas en el siglo XX, reiteró que el hecho de declararla ‘persona non grata’ es “una manera de eliminar y de señalar cualquier opinión” que pueda tener cierta influencia a la hora de denunciar lo sucedido en Gaza.
En ese sentido, la ministra precisó que la prohibición de entrar en Israel comprende también “la prohibición de entrar en territorios ocupados ilegalmente por Israel, como Palestina, a la que España reconoce como Estado”.
Preguntada por las medidas defendidas por Sumar, coalición de partidos a la que Rego pertenece, que no han sido tenidas en cuenta por Pedro Sánchez, dejó claro que “vamos a seguir siendo muy exigentes” para que se actúe ante una realidad “dolorosa, inaceptable, inhumana y políticamente inaceptable”.
También consideró necesario que el Gobierno sea “sensible y permeable” ante las movilizaciones sociales contra Israel y en solidaridad con el pueblo palestino. “Tenemos que seguir poniendo límites a esta barbaridad”, aseveró.
Por último, consideró “insoportable” el “silencio”, la “inacción” y la “falta de posicionamiento” de la UE ante lo que está sucediendo en Gaza y contrapuso lo sencillo que resulta “poner sanciones” en otros conflictos, en clara referencia a Rusia, y lo “complejo” que es “cuando se trata de Israel”.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2025
MST/mjg


