Gaza
Sira Rego muestra a Javier Guillén su “indignación” por su respuesta ante la “protesta pacífica” contra el genocidio en Gaza en La Vuelta
- Le pide que reconsidere si los valores de la ronda ciclista son compatibles con la participación de un equipo vinculado a Israel
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, trasladó este jueves al director general de La Vuelta, Javier Guillén, su “preocupación” e “indignación” por el hecho de que calificara como “acto de violencia” la “protesta pacífica” de un grupo de personas contra el genocidio en Gaza durante la quinta etapa de la ronda ciclista.
Lo hizo en una carta remitida a Javier Guillén después de que éste anunciara que presentará una denuncia, puesto que “cuando se reivindica con violencia, deja de ser una causa justa”.
El hecho objeto de controversia fue el siguiente: durante la quinta etapa de La Vuelta, una contrarreloj por equipos en Figueres (Girona) un grupo de manifestantes se pusieron en la carretera y cortaron el paso del equipo Israel-Premier Tech, cuyos ciclistas redujeron su marcha a pesar de los intentos de las motos de la organización por apartar lo antes posible a los activistas.
En su misiva, Sira Rego consideró “profundamente inadmisible” que Javier Guillén haya sido capaz de “poner en un mismo plano la legítima expresión de rechazo de nuestros ciudadanos y ciudadanas con la violencia sistemática que hoy Israel ejerce sobre la población de la Franja de Gaza, incluidos miles de niños y niñas palestinos”.
En ese sentido, se dirigió directamente al director general de La Vuelta para decirle que “doy por hecho que conoce que, en estos momentos, organismos internacionales alertan de una situación de hambruna sin precedentes en Gaza, donde la infancia es víctima directa de un bloqueo que impide el acceso a alimentos, agua y medicinas”.
También le recordó que “cada día se reportan asesinatos de menores a causa de la desnutrición, los bombardeos y el desplazamiento forzoso”.
Esto le sirvió para espetarle lo siguiente: “Déjeme que le diga que eso sí constituye el más cruel y terrorífico de todos los actos de violencia, con consecuencias irreversibles para toda una sociedad. En definitiva, un genocidio”.
En ese sentido, consideró oportuno expresarle que “cualquier persona demócrata en nuestro país defiende el derecho a la protesta pacífica como una herramienta legítima de la ciudadanía para denunciar injusticias y exigir responsabilidad internacional”. Un derecho, continuó la ministra, que “costó demasiado tiempo conseguir en España”.
Por ello, subrayó que “calificar estas acciones como ‘actos de violencia’ no sólo desvirtúa su carácter democrático, sino que invisibiliza el verdadero horror que se pretende denunciar”.
Ante esta situación, instó a Javier Guillén a “reflexionar sobre la gravedad de sus palabras y a reconocer que la verdadera violencia no está en las calles de nuestras ciudades ni en las pancartas de nuestros jóvenes, sino en la tragedia cotidiana que padece el pueblo palestino bajo ocupación y asedio”.
Sira Rego concluyó su misiva pidiendo al director general de La Vuelta que “considere si los valores de La Vuelta Ciclista a España son compatibles con la participación de un equipo vinculado a un Estado que viola el derecho internacional, que está perpetrando un genocidio y que masacra a una población indefensa”.
(SERVIMEDIA)
28 Ago 2025
MST/mjg