Flotilla
Sira Rego propone la “expulsión” de la misión diplomática de Israel en España como respuesta al ataque de la Flotilla
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, aseguró este jueves que el ataque de Israel a la Flotilla de la Libertad merece una “respuesta contundente” por parte de España y propuso la “expulsión” de la misión diplomática del país israelí en el territorio español.
Así lo dijo ante los medios de comunicación antes de su participación en la inauguración del curso 2025-2026 del Máster en Intervención Social y Educativa con Infancia y Adolescencia y del Máster Universitario en Estudios Avanzados de Educación en la Sociedad Global de la Universidad de Salamanca, en el Colegio Arzobispo Fonseca de Salamanca.
Rego también defendió que la Flotilla hizo un “ejercicio de dignidad” y cumplió con la “legalidad internacional” en su viaje a Gaza para repartir material humanitario y comida, pero Israel no la cumplió porque la atacó e intervino en “aguas internacionales” y “secuestró barcos y activistas”. Asimismo, aseguró que desde el Gobierno están dando “apoyo consular” para dar respuesta a esta situación.
Del mismo modo, propuso que España lidere una “coalición internacional” que plantee la “ruptura” del bloqueo humanitario que tiene Israel en Gaza y que se “abran corredores humanitarios” porque la situación del conflicto es “absolutamente dramática e insoportable”.
Tras ser preguntada por algunas denuncias de miembros de la flotilla en las que aseguraron sentirse abandonados por parte del Gobierno, Rego eludió valorarlas e insistió en que España debe dar un “paso al frente”, liderando la citada posición para que se abran corredores humanitarios en Gaza porque es “absolutamente urgente”. En este sentido, señaló que el reconocimiento del Estado de Palestina tiene que conllevar “acciones de carácter político y diplomático que permitan abrir esos corredores humanitarios”.
En cuanto a la iniciativa del Ayuntamiento de Madrid impulsada por Vox para que se proporcione información a las mujeres de manera "obligatoria, verbal y escrita, permanente y visible”, sobre el 'síndrome post-aborto', la ministra la calificó como un “atentado contra los derechos de las mujeres y un retroceso absolutamente anacrónico”. Además, dijo que es “inaudito” que se plantee una norma como esta y acusó a los partidos de la derecha de hacer una “vulneración sistemática” de los derechos fundamentales.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2025
AGG/mjg


