LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ALERGOLOGIA DICE QUE LA AUTOMEDICACION ESTA INCREMENTANDO LAS REACCIONES ADVERSAS A FARMACOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) advirtió hoy que la automedicación está provocando un aumento de las reacciones adversas a fármacos. ás de la mitad de las consultas de Alergología en población adulta está motivada por problemas con medicamentos.
"Esto no significa que en ese elevado porcentaje de consultas se confirme en todos los casos que realmente se trata de un proceso alérgico", afirma la doctora Consuelo Martínez Cócera, presidenta de la Seaic.
La especialista señala que hay varios tipos de reacciones adversas a fármacos, unas esperables, "dada su condición de drogas", y otras inesperadas como las reaciones alérgicas o d intolerancia".
Según explica esta experta, en la reacción alérgica se da una respuesta desproporcionada del organismo frente a sustancias que normalmente son inocuas. El sistema inmunológico produce anticuerpos IgE y empieza a liberar histamina, una sustancia mediadora del proceso inflamatorio y de los síntomas.
Sin embargo, en la reacción de intolerancia no interviene ningún mecanismo inmunológico, sino que se debe a alguna alteración metabólica posiblemente determinada genéticamente.
La dctora Martínez Cócera insiste en que ante una sospecha de alergia a medicamentos se debe consultar inmediatamente al médico y presentar las medicinas que se han tomado. "Urticaria local o generalizada, picor y exantema son generalmente los primeros síntomas y signos que deden alertar de uan posible reacción alérgica", dijo.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 1999
EBJ