CulturaEl Museo del Prado se adelanta al cambio en la Constitución y elimina de sus cartelas y archivos el término ‘disminuido’El Museo del Prado ha decidido llevar a cabo un proceso de revisión de sus 1.800 cartelas y de los 27.000 archivos de su base de datos para eliminar de éstos el término ‘disminuido’ y cualquier otra palabra de carácter peyorativo con el objetivo de “acomodarse al consenso social” existente en torno a la reforma del artículo 49 de la Constitución cuyo debate parlamentario comenzará la semana que viene.
Movilidad inclusivaLa Eurocámara está a un paso de aprobar la Tarjeta Europea de DiscapacidadLa Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo adoptó este jueves por unanimidad su posición sobre una propuesta legislativa que creará la Tarjeta Europea de Discapacidad y mejorará la actual Tarjeta Europea de Estacionamiento para este sector de la población, las cuales serán reconocidas en toda la UE.
MigraciónGrande-Marlaska subraya que las solicitudes de protección internacional han crecido "un 3.500% en diez años"El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, subrayó este jueves que España “ha incrementado en un 3.500 por cien” las solicitudes de protección internacional con respecto a las recibidas en 2013, “hace apenas 10 años”. En este sentido, destacó el “extraordinario esfuerzo” realizado a su juicio por el país en esta materia, que, según su departamento, permitió superar en 2023 las 163.000 solicitudes, la “mayor cifra de la historia”, desde que en 1992 se creara la Oficina de Asilo y Refugio.
Discapacidad Impulsa Igualdad celebra la propuesta para eliminar el término ‘disminuido’ de la ConstituciónLa organización Impulsa Igualdad, que lucha por los derechos de las personas con discapacidad, aplaudió la propuesta de modificación del artículo 49 de la Constitución, que eliminaría la palabra ‘disminuidos’ para, en su lugar, emplear ‘personas con discapacidad’, una reclamación realizada desde hace años por este movimiento social.
Seguridad vialLa DGT activa medidas especiales para los más de 40.000 motoristas que irán a PingüinosLa Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha, en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid, un dispositivo especial de seguridad desde este jueves para los más de 40.000 moteros que desde zonas de España y otros países europeos acudirán este fin de semana a la Concentración Motorista Invernal Internacional Pingüinos en la capital castellanoleonesa.
InmigraciónEl SUP pide por carta a la UE que impida la entrega de la competencia de inmigración a Cataluña El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha pedido por carta a la UE que impida la transferencia de la competencia de inmigración a la Generalitat de Cataluña, algo que este miércoles pactó el Gobierno con Junts para facilitar la convalidación de tres decretos y la aprobación de otras medidas.
PeriodismoLa Fape rechaza la violencia contra los medios en EcuadorLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se sumó este jueves al comunicado de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) y la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (Fepalc) en el que alertaban del "crecimiento exponencial de la violencia contra periodistas y trabajadores de prensa" en Ecuador que quedó evidenciado en el ataque a TC Televisión, en la ciudad de Guayaquil.
OftalmologíaDos de cada diez pacientes con hipertiroidismo autoinmune desarrollan síntomas ocularesDos de cada diez pacientes con hipertiroidismo autoinmune o exceso de hormona tiroidea en el cuerpo desarrollan síntomas oculares, según lo manifestaron los expertos en la jornada ‘Hipertiroidismo, ¿cómo se pueden afectar mis ojos’, organizada por el Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles, en Madrid.
CooperaciónLa Fundación Fontilles desarrollará programas contra la lepra y otras enfermedades tropicales en 2024La Fundación Fontilles desarrollará durante 2024 programas de prevención, detección y tratamiento de la lepra y otras enfermedades tropicales desatendidas en India, Mozambique, República Democrática del Congo, Malawi, Brasil y Bolivia. También contemplan la rehabilitación física de las discapacidades asociadas a la lepra, entre otras patologías.
AsiloInterior registró 163.218 solicitudes de protección internacional en 2023La Oficina de Asilo y Refugio (OAR) del Ministerio del Interior recibió 163.218 solicitudes de protección internacional en 2023, el máximo histórico desde su creación en 1992 y un 37% más que en el año anterior, según informó el Ministerio este jueves.
TauromaquiaLa Fundación Toro de Lidia propone celebrar un día internacional de la tauromaquiaLa Fundación Toro de Lidia propuso este jueves celebrar el "Día Internacional de la Tauromaquia" para tener dedicada una jornada como "una de las grandes expresiones culturales, como la música, el teatro, el cine o la literatura". "Todas ellas tienen un día especial y señalado, todos los años", dijo el presidente de la entidad, el ganadero de toros bravos Victorino Martín.
EmpresasEspaña es el primer país europeo en desarrollo de ensayos clínicosEspaña se ha convertido en el primer país europeo y el segundo a nivel mundial, solo por detrás de Estados Unidos, en atraer investigación farmacéutica. En 2022 se llevaron a cabo más de 900 ensayos clínicos con medicamentos en España, según el Registro Español de Estudios Clínicos, y el 86% de estos ensayos fueron impulsados por compañías farmacéuticas.
SanidadAlianza medioambiental contra el dolor crónico entre médicos, pacientes e industria farmacéuticaUna veintena de personas pertenecientes a la Sociedad Catalana del Dolor, a la Asociación Española de Pacientes de Osteoporosis y Artrosis (Aecosar), a la Fundación Internacional de Artrosis (OAFI) y a Grünenthal Pharma, así como familiares y amigos, reforestaron 5.000 metros cuadrados en una zona biodegradada de Barcelona, con el objetivo de restablecer la biodiversidad perdida, contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a la lucha contra el cambio climático, la deforestación y la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera.
Medio ambienteEl avetoro común, elegido Ave del Año 2024 en España por votación popularEl avetoro común, considerado ‘en peligro crítico’ en el Libro Rojo de las Aves de España, ha sido declarado Ave del Año 2024 en España tras ganar una votación popular organizada por SEO/BirdLife con 2.237 votos, por delante del bigotudo (2.061) y la espátula común (1.093), según desveló esa organización este jueves.