Congreso

Los socios del Gobierno reprochan al PP que dé “lecciones” de lucha contra la corrupción

MADRID
SERVIMEDIA

Los socios del Gobierno afearon este martes al PP que se permita dar “lecciones” de lucha contra la corrupción a la luz de todos sus casos judicializados y se inclinaron por votar en contra de una iniciativa que insta al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a “asumir su completa pérdida de crédito, su irreversible decadencia y su definitiva mengua de apoyos parlamentarios poniendo fin a la legislatura cuanto antes para que el pueblo español pueda elegir un Gobierno nuevo, limpio y libre”.

La moción del PP, que se votará mañana, también pide “restaurar la confianza en las instituciones mediante la depuración de responsabilidades políticas ante los escándalos de corrupción que afectan al conjunto del Ejecutivo en general, y a su presidente y vicepresidenta primera muy en particular”.

El debate, marcado por las altas horas de la noche, se centró en los presuntos casos de corrupción del Gobierno. El portavoz adjunto del PP, Pedro Muñoz Abrines, calentó la declaración judicial de mañana de Begoña Gómez ante el juez Juan Carlos Peinado y resaltó que, por primera vez en democracia, el presidente del Gobierno y su esposa “se van a someter de forma simultánea a un doble control institucional”.

“Sánchez viene al Congreso, para responder sobre sus casos de corrupción y Begoña Gómez a un juez por los cinco delitos que se le imputan”, dijo antes de augurar que “considera muy probable que también haya una estrecha comunión marital en estrategia de ideas y principios, de manera que el presidente no contestará al Parlamento y su esposa guardará silencio ante el juez”.

El diputado de Vox Ignacio Gil Lázaro cargó también con dureza contra el Gobierno, pero lanzó un dardo al PP, al que acusó de “colaborar” en la corrupción del PSOE al plegarse a pactar con los socialistas la renovación del Tribunal Constitucional y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Del mismo modo, pidió las dimisiones de los ministros de Hacienda e Interior, María Jesús Montero y Fernando Grande-Marlaska.

Por el contrario, el diputado socialista Luis Alfonso Rey de las Heras defendió que el PSOE ha tomado medidas “expulsando” a los investigados, ha pedido “perdón” y ha “garantizado la transparencia sin romper los discos duros”. “A ustedes lo único que les duele es que le pillen […] así que lecciones de los de la Gürtel, ninguna”.

Los socios del Gobierno también cargaron contra el PP. La diputada de Sumar Tesh Sidi recordó que a Mariano Rajoy se le “echó por corrupción” y le afeó que siga alojado en una sede pagado con dinero de “una caja B”. Francesc-Marc Álvaro, parlamentario de ERC, avisó a Génova de que “cada vez que utiliza la corrupción, alimenta a Abascal”.

Por su parte, el diputado de Junts Josep María Cruset subrayó que no puede solucionar un “problema quien es parte de él” y señaló que la situación sería la misma si el PP cambiara “a Montero por Montoro”, exministro de Hacienda de Mariano Rajoy investigado por presuntamente legislar a la carta de empresas a cambio de comisiones ilegales.

Finalmente, la diputada de Compromís, Àgueda Micó, afirmó que escuchar al PP dar lecciones de corrupción es como que “un pirómano” hable de “prevención de incendios”.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2025
PTR/mjg