SOGECABLE. CEBRIAN TENDRA QUE ACUDIR MAÑANA A LA AUDIENCIA NACIONAL AUNQUE PROBABLEMENTE NO PRESTARA DECLARACION

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Sogecable, Juan Luis Cebrián, tendrá que acudir mañana ante la Audiencia Nacional a las 10 horas, cumpliendo con la citación ordenada por el juez Gómez de Liaño, si bien es posible que no preste declaración ante éste, com estaba previsto, debido a la recusación que Cebrián ha presentado contra dicho magistrado.

Cebrián presentó ayer un escrito contra el juez Gómez de Liaño, instructor de las querellas tramitadas contra Sogecable. En el recurso, el consejero delegado de Sogecable sostiene que dicho magistrado de la Adiencia Nacional le tiene "enemistad manifiesta" y posee "intereses indirectos" en el caso.

Según explicaron a Servimedia fuentes judiciales, Cebrián tendrá que ratificar mañana dicho recurso, lo cual uspenderá momentáneamente su declaración ante Gómez de Liaño, quien a su vez tendrá que abstenerse provisionalmente del caso y pasar el expediente al juez que tiene que sustituirle, con arreglo a la ley y con el sistema de reparto de la Audiencia Nacional, en este caso será el magistrado Baltasar Garzón.

Asimismo, Garzón será el encargado de resolver la recusación. Si la acepta, el `caso Sogecable' pasará a él o bien a quien se designe. Si la rechaza, las diligencias del caso son remitidas de nuevo a avier Gómez de Liaño, quien tendrá que fijar una nueva fecha para que Cebrián preste declaración como imputado ante su presencia.

Además de haber citado a Cebrián, el magistrado Javier Gómez de Liaño tenía inteción de tomar declaración el día 21 a Jorge Semprún, consejero de Sogecable en representación de Canal + Francia y ministro de Cultura en la época la que el Gobierno adjudicó en 1989 el canal de televisión de pago español.

Ambas citaciones fueron acordadas por el juez el pasado miércoles, dspués de que el fiscal del caso, Ignacio Gordillo, instase al magistrado a que tomase declaración a la mayor brevedad posible a aquellos consejeros de la sociedad que todavía no han comparecido ante él con el fin de evitar dilaciones indebidas en el procedimiento.

Cebrían ya había sido citado a declarar por Gómez de Liaño en dos ocasiones, aunque la comparecencia no llegó a celebrarse. El consejero delegado de Sogecable fue llamado por primera vez el día 13 de mayo, diligencia que el juez suspendió alpedirle la defensa más tiempo para estudiar las diligencias después de que la Sala de lo Penal revocase ese día el secreto que había acordado sobre las actuaciones.

El magistrado volvió a citar al consejero delegado de Sogecable para el día 20 de mayo, comparecencia que suspendió de nuevo alegando en esta ocasión que estaba a la espera de recibir una documentación importante para las investigaciones.

Era previsible que la fiscalía no pidiese mañana ninguna medida cautelar de carácter personal conra Cebrián, aunque sí que apoyase la libertad provisional bajo fianza del consejero delegado de Sogecable, como hizo con el presidente de esta sociedad, Jesús de Polanco, al que el magistrado impuso una fianza de 200 millones de pesetas así como otras medidas complementarias.

Por su parte, según fuentes jurídicas, las acusaciones sí tenían previsto pedir medidas cautelares contra Cebrián, como hicieron en el caso de Polanco, para quien llegaron a solicitar la prisión incondicional.

Hasta la fecha el magistrado ya ha tomado declaración a 7 consejeros de Sogecable y al presidente de la sociedad, así como al socio auditor de Arthur Andersen, al que impuso una fianza de 5 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 1997
S