SOLBES ACHACA A LAS HELADAS DE ENERO LA SUBIDA DE PRECIOS DE FEBRERO
- El IPC subió del 3,1% al 3,3% en tasa interanual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, achacó hoy a las heladas de enero, que han elevado el precio de los alimentos frescos, el repunte de la inflación en febrero del 3,1% al 3,3% en tasa interanual.
Según explicó hoy en rueda de prensa, no es lo que el Gobierno desea pero sí está en línea con lo esperado sobre el comportamiento de los alimentos.
Solbes aludió también a que en febrero el petróleo se comportó peor que en enero y también arrastró ligeramente los precios al alza.
No obstante, confió en que el IPC repunte en febrero y marzo y luego inicie una senda descendente que el lleva "más cerca del 2% que del 3%" al final de año.
Los precios subieron con fuerza el pasado mes de febrero y elevaron el IPC interanual dos décimas, hasta el 3,3%, frente al 3,1% de enero, según el indicador adelantado hecho público hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La subida de los precios en febrero viene dada por el menor impacto de la rebajas, que en enero tiraron de los precios hacia abajo, y porque se mantiene el encarecimiento de los alimentos sin elaborar, que siguen acusando el efecto de las fuertes heladas del mes de enero.
Hoy se conoció también el dato del Indice de Precios al Consumo Armonizado que facilita Eurostat y que supone una bajada de la inflación en la UE-25 al 2%, mientras que en la Unión Monetaria se quedó en el 1,9%.
España es el país con más inflación de la UE-15, sólo superada por Grecia (4,2%), y también es uno de los países con las mayores subidas de precios de la UE-25, lo que va en detrimento de la competitividad de las empresas españolas en el exterior.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2005
C