SOLBES ADVIERTE QUE LAS EXIGENCIAS DE COMPETENCIA NO SE VAN A REBAJAR POR LA CRISIS ECONÓMICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de economía, Pedro Solbes, destacó hoy la importancia de la política de la defensa de la competencia en tiempos de crisis y advirtió que "no se permitirá el incumplimiento injustificado de estas reglas basado en la crisis".
Así se expresó Solbes en la inauguración de las Jornadas Anuales de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), en la que señaló que "en momentos de dificultad aumentan las tensiones para que se relaje la aplicación de las normas de competencia".
A este respecto, reiteró su creencia de que las medidas tomadas para hacer frente a la crisis económica no deben suponer un obstáculo para la recuperación a largo plazo.
Asimismo, recordó que el año pasado, con la puesta en marcha de la CNC, se inició una nueva etapa en materia de defensa de la competencia y destacó que esta fue una reforma prioritaria para el Gobierno.
Durante las jornadas, el presidente de la CNC, Luis Berenguer, hizo balance del año transcurrido desde la creación de la nueva autoridad española de competencia.
Además, señaló las principales prioridades del organismo entre las que destaca el propósito de aumentar el rigor de las sanciones en el marco de la nueva Comunicación de Multas que se aprobará en el mes de enero.
También se centrará en ser más proactiva en la persecución de las conductas anticompetitivas, aumentando las investigaciones de oficio.
Berenguer quiere avanzar también en las acciones de promoción de la competencia, reduciendo el número de actividades sometidas a régimen de concesión, eliminando restricciones perjudiciales para los consumidores, tal y como proponen los informes y estudios sectoriales que se han realizado en 2008.
Finalmente animó a los colegios profesionales a continuar el debate sobre su proceso de reforma en el marco de la nueva directiva de servicios y anunció que realizará una especial vigilancia de la legislación de transposición de la directiva de servicios en lo relativo a la ordenación del comercio minorista.
El desarrollo de dicha legislación conllevará necesariamente una reforma en profundidad de la actual Ley de ordenación del comercio minorista en lo que respecta al sistema de autorizaciones de nuevos establecimientos.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2008
S