SOLBES PIDE A LOS BANCOS QUE REDUZCAN "AL MAXIMO" LAS COMISIONES EN LAS TRANSFERENCIAS A ONG PARA CATASTROFES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, pidió hoy a los bancos e instituciones financieras "que sean sensibles y reduzcan al máximo el coste de las operaciones bancarias" que se realizan cuando los ciudadanos hacen aportaciones a cuentas abiertas por ONG en situaciones de emergencia para paliar catástrofes humanitarias.
Durante su intervención en el pleno del Senado, Solbes explicó que las condiciones de las comisiones bancarias están establecidas por ley y "el Gobierno no puede eliminarlas, a no ser que las pague".
El vicepresidente reconoció la "falta de sensibilidad de algunas instituciones financieras que siguen manteniendo las comisiones normales para este tipo de operaciones", pero también que ha habido otras que han "eximido de esas comisiones" a las aportaciones a fondos contra catástrofes.
Consideró que lo único que tendría que cobrar la entidad es "el coste de la actividad bancaria de las operaciones", pero añadió que no se puede "obligar a los bancos a que lleven a cabo aportaciones solidarias", ya que, "por definición, es algo que corresponde a cada institución".
"El Gobierno puede dar la máxima transparencia al coste de estas operaciones, de tal forma que los bancos que establezcan costes más altos sean menos utilizados y participen menos en este tipo de operaciones", indicó Solbes.
"Y también podemos pedirle a los bancos", prosiguió, "que hagan el esfuerzo máximo en estas operaciones para reducir sus costes. Lo que no podemos es imponer a los bancos que sea coste cero, porque estaríamos en una intromisión que no nos corresponde".
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2005
L