SOLICITAN EQUIPARAR LOS DERECHOS DE LOS EURODIPUTADOS NO INSCRITOS CON LOS QUE FORMAN PARTE DE ALGUN GRUPO

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha aprobado la propuesta de equiparar los derechos de los eurodiputados no inscritos a los de los miembros de algún grupo. El informe en el que se basa la decisión, realizado por el europarlamentario inglés del Grupo Socialista Richard Crbett, muestra anomalías suscitadas por los criterios respecto a la formación de grupos de cara a las votaciones.

A su vez, el informe solicita que se modifiquen ciertos artículos del Reglamento de la Cámara, por considerar que lesionan los derechos individuales de los parlamentarios.

Los comisionados de Asuntos Constitucionales han apoyado el informe de Corbett, suscitado por la oposición parlamentaria a que se crease un grupo técnico (TDI) formado por miembros no pertenecientes a un grupo polítco. Tras las solicitudes de los afectados al Tribunal de Primera Instancia (TPI), algunos parlamentarios propusieron la formación de un grupo mixto que aglutinase a los eurodiputados no inscritos.

El informe del parlamentario inglés, que se decanta por la equiparación de derechos de todos los diputados, ha recibido el apoyo de la comisión, por 19 votos a favor, 1 en contra y 5 abstenciones. La solución que propone pasa por la eliminación de algunas anomalías del reglamento, originadas por ciertos critrios para agilizar la toma de decisiones que se basan en los grupos parlamentarios.

Corbett ha propuesto la modificación de los artículos 33 y 137, para permitir a los eurodiputados manifestar su posición respecto al voto a pesar de no estar inscritos en un grupo, y permitiría enviar a un representante a todas las reuniones previas a la Conferencia de Presidentes.

El informe resalta la no obligatoriedad de estos diputados de manifestar afinidades con un grupo político, y el Parlamento debe evitarsolicitudes de este tipo.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2000
E