SOLO EL 9,5% DE LOS PROPIETARIOS DE CALDERAS DE MADRID CONTESTARON A UNA ENCUESTA SOBRE CONTAMINACION

MADRID
SERVIMEDIA

Sólo el 9,5 por ciento de las encuestas remitidas por la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) a los propietarios de las más de 8.000 calderas registradas y dadas de alta en Industria, para conocer la contaminación que producen, furon respondidas.

Así se señala en el informe realizado por la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la CAM, que analiza las dificultades que tuvieron para su realización.

Por eso, aunque los técnicos consiguieron la relación completa del parque de calderas, de poco les sirvió, "debido a la escasa colaboración ciudadana prestada en el envío de encuestas en las que les solicitaban datos de consumo y tipo de combustible, así como número de viviendas por comunidad de vecinos", precisa eldocumento.

Ante este fracaso inicial, la Agencia de Medio Ambiente (AMA), entidad que encargó el estudio, intentó subsanar la falta de respuestas con un trabajo de campo, a través del cual obtuvo información complementaria sobre el estado de las calderas en la región.

El trabajo, denominado "Primera Fase del Plan de Saneamiento Atmosférico en los sectores domésticos y de servicios en la CAM", pretendía determinar el grado de contaminación producida por las calefacciones.

Los responsables delprograma efectuaron 150 mediciones de emisiones de contaminantes en las calderas de calefacción y agua de 15 localidades madrileñas (aquellas que más calderas poseen y que más contaminan).

El resultado del estudio sirvió para conocer datos más concretos: el 59,3 por ciento de las 150 calderas que se han medido están en buen estado y las comunidades de vecinos son las que más contribuyen a empeorar el medio ambiente.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1991
SMO