Banca
La subgobernadora del Banco de España defiende que es "crucial" diseñar políticas de integración efectiva para inmigrantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La subgobernadora del Banco de España, Soledad Núñez, defendió este viernes que es “crucial” identificar y eliminar las barreras que dificultan la entrada de los inmigrantes al sistema de trabajo y limitan su productividad en el país.
Durante su intervención en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Núñez detalló que, desde 2021, España está vivienda una segunda ola de inmigración, una situación que tiene impactos económicos y sociales en el país receptor.
Núñez apuntó que en el análisis de estos flujos de población es importante analizar de dónde proceden y cuál es su nivel de formación, para facilitar la integración y, de esta forma, “maximizar los beneficios” en la economía receptora, como España en este caso.
La subgobernadora insistió en que con las políticas de integración adecuada y menos barreras, la población extranjera podría contribuir más a la economía, y puso como ejemplo la escasez de mano de obra en algunos sectores que están experimentando algunos países.
Además, destacó que los inmigrantes presentan “tasas más altas de emprendimiento y trabajo por cuenta propia que los nativos”, lo que puede interpretarse como una “contribución importante al dinamismo económico”.
Por otro lado, Núñez aludió a la política industrial y al reposicionamiento de España en la cadena de suministros. También señaló que la política industrial europea debe adoptar un “enfoque prospectivo y estratégico” y poner la mirada en las tecnologías que conformarán la próxima ola de innovación”.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2025
NFA/clc