Congreso
Sumar considera que la dimisión del fiscal general supondría que "no funcionan las instituciones"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sumar considera que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no debe dimitir tras ser procesado por revelación de secretos, ya que esto demostraría que "no funcionan las instituciones" y que "la Justicia no está para lo que tiene que estar".
En una rueda de prensa en la Cámara Baja, la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Barbero, defendió que no ve "en qué manera" puede contribuir a la regeneración democrática y la mejora de la Justicia que una persona "esté sentada en el banquillo por básicamente intentar evitar bulos que cercenan una institución", en referencia al fiscal general.
La portavoz parlamentaria criticó "todo lo que hace el entorno tóxico de Ayuso" y señaló que la dimisión del fiscal general solo serviría para demostrar que la Justicia está "para entretenerse en siglas en vez de en aplicación de la ley y la Constitución".
En su intervención, Barbero insistió en que el fiscal general "no debe dimitir", al tiempo que defendió que la Justicia debe centrarse en aplicar la ley y la Constitución, que es "lo que mandatan precisamente las leyes".
COMPROMÍS Y RELACIÓN CON SUMAR
Respecto a la petición de Compromís de tener más independencia dentro de Sumar en el Congreso, Barbero indicó que todas las decisiones que adopta el Grupo Parlamentario Plurinacional son por mayoría y se deben a "una plurinacionalidad que afecta a muchísimos territorios y vecinos de España".
Destacó que el reglamento del grupo refleja tener en cuenta esta particularidad y "esto lo va a seguir haciendo", ya que no se refiere solo a un territorio sino "a la globalidad de los mismos".
Barbero subrayó que el objetivo es "seguir gobernando" como lo hacen "con el único Gobierno progresista que ya prácticamente nos queda en Europa", y advirtió que "mucho me temo que por este camino iremos en el mundo".
Aseguró que llegarán "sin duda a un acuerdo en el que todos estén confortables", tanto Compromís como otras organizaciones, "siendo una coalición como somos".
"TRANSPARENCIA" DEL PSOE
En cuanto a los casos de corrupción que afectan al PSOE y a figuras como Leire Díez, la portavoz parlamentaria reclamó al PSOE que dé explicaciones. Es "una cuestión de transparencia y de claridad a la ciudadanía" ante "el esperpento de todo el espectáculo que se ha dado" y "una confusión generalizada".
Barbero indicó que "no hay realmente quien entienda lo que está pasando" y por eso quien debe explicarlo "es el PSOE", al tiempo que añadió que "a partir de ahí creemos que esto es lo primero".
La dirigente de Sumar concluyó que están "a la espera" de que el PSOE ofrezca estas explicaciones sobre el caso, aunque la persona implicada "ya no esté afiliada" al partido.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2025
NBC/clc