Gaza

Sumar no quiere que EEUU use bases en España para enviar armamento a Israel

MADRID
SERVIMEDIA

Sumar rechazó este martes que EEUU utilice las bases militares españolas para enviar cualquier tipo de armamento a Israel, aunque admitió las "dificultades" que plantean los convenios firmados entre ambos países para impedir estos envíos.

En una rueda de prensa en el Congreso, la portavoz de Sumar, Verónica Martínez, señaló que la posición de su formación es "clara" respecto a que no quieren "que haya envíos desde ninguna base de España a Israel de ningún tipo de armamento". Así valoró que el presidente Pedro Sánchez anunciara este lunes una serie de medidas para dificultar que pasen por territorio español armas que puedan ser usadas en Gaza.

Sin embargo, en la prensa se refleja este martes que Washington estudiaría mantener el envío de armas a Israel utilizando las bases militares que los estadounidenses tienen en territorio español, como las de Rota o Morón.

A este respecto, la portavoz de Sumar señaló que en su formación solo están a favor del envío de "bienes para el pueblo palestino", aunque reconoció que existen obstáculos en los acuerdos bilaterales entre España y EEUU que dificultan frenar estos transportes de material militar.

La formación política insistió en que, pese a las limitaciones de los convenios firmados por España, "tendrán que encontrarse los medios técnicos para solucionar esa situación" y evitar el uso de las bases para enviar armamento.

APOYO A LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO

Martínez destacó que "España siguió marcando el camino de la dignidad y de la esperanza" con las nueve medidas anunciadas por el presidente Sánchez para frenar lo que calificó como "genocidio en Gaza". Además, resaltó especialmente que España haya retirado a su embajadora de Tel Aviv, "una embajadora que no debería volver hasta que Israel no pare el genocidio", según manifestó la portavoz de Sumar.

Agradeció además el papel de la sociedad civil, que "lleva meses saliendo a la calle" y protestando contra las acciones de Israel, incluyendo el "boicot" a su presencia en eventos como la Vuelta Ciclista.

EXIGENCIAS DE JUSTICIA

La portavoz parlamentaria reclamó "sanciones contra Benjamin Netanyahu y otros de sus ministros" y pidió que sean "detenidos y puestos a disposición de la Corte Penal Internacional si pisan territorio español o europeo".

Criticó duramente al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y al PP por "negar el genocidio en Gaza" con más de "64.000 vidas arrebatadas", lo que calificó como "repugnante" y un "blanqueamiento de quien tiene las manos manchadas de sangre".

Anunció que su grupo parlamentario ha convocado una concentración de diputados en la Puerta de los Leones del Congreso para mostrar su apoyo al pueblo palestino antes del Pleno.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2025
NBC/mjg