'Caso Koldo'

Sumar pide a Sánchez una "oficina estatal contra la corrupción" y más explicaciones

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, anunció este martes que su formación propondrá la creación de una "oficina estatal contra la corrupción" y exigió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, más explicaciones sobre el caso de presunta corrupción que afecta al PSOE y a exdirigentes como Santos Cerdán.

Martínez Barbero adelantó en rueda de prensa en el Congreso que propondrá a la dirección de su grupo parlamentario que la siguiente proposición de ley que lleven al Pleno sea para crear esta oficina anticorrupción, que funcionaría "de manera independiente y autónoma".

La nueva entidad seguiría las recomendaciones del Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco), con el objetivo de reforzar los mecanismos de control y prevención de prácticas corruptas en las administraciones públicas.

Esta iniciativa legislativa busca dar respuesta al "profundo malestar y preocupación" generado en la mayoría progresista por el reciente caso de presunta corrupción, que ha llevado a Sumar a exigir una "oficina estatal contra la corrupción" y más explicaciones al presidente Sánchez.

RESPUESTA INSUFICIENTE

Además, esta portavoz consideró "insuficientes" tanto la carta enviada por Sánchez a los militantes socialistas como su comparecencia del lunes, al tiempo que destacó que las revelaciones sobre el 'caso Koldo' y Cerdán han generado "un profundo malestar y preocupación en la mayoría progresista".

Subrayó que la respuesta "va más allá de las disculpas o del y tú más", aunque descartó que la solución pase por "entregar el Gobierno al partido de la Gürtel y a la extrema derecha".

Insistió en que "el miedo no es suficiente" y que estos hechos "empujan irremediablemente al necesario reseteo de la Legislatura" para recuperar la confianza política de la ciudadanía progresista.

La formación exige garantías de que el caso de Santos Cerdán no se extiende al conjunto del PSOE y que se adopten "todas las medidas necesarias para la total limpieza" de cualquier ámbito afectado.

MEDIDAS CONCRETAS

Entre las propuestas planteadas, Sumar reclama el fin de los aforamientos y que ninguna empresa implicada en prácticas corruptas pueda volver a tener contratos públicos. La portavoz defendió que es necesario "afrontar decididamente la corrupción en este país de una vez por todas", tras "demasiados años de bipartidismo sin afrontar seriamente" este problema con medidas concretas.

Martínez Barbero pidió al PSOE "trabajar de igual a igual y con lealtad", cumpliendo el pacto de gobierno y sin retrasar las medidas acordadas, como la reducción de jornada laboral o la ley de familias.

La dirigente de Sumar manifestó que, aunque están "muy enfadados con la situación", esto no debe perjudicar a "los millones de personas trabajadoras que esperan que mejoremos su vida" con medidas sociales.

COMPARECENCIA PENDIENTE

Sobre la comparecencia de Sánchez en el Congreso, prevista para el 9 de julio, la portavoz consideró que es una fecha "que se va un poco de más" y pidió "un esfuerzo" al Gobierno para adelantarla, aunque respetando la agenda institucional del presidente.

Martínez Barbero aseguró que su formación actuará "con total contundencia" ante cualquier nueva información que pueda surgir sobre el caso, pero evitó pronunciarse sobre "hipótesis" y escenarios futuros.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2025
NBC/clc