Congreso
Sumar reclama a Sánchez “una posición firme” para que EEUU no envíe armas a Israel a través de Morón y Rota
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de Sumar Gerardo Pisarello reclamó este martes que el Real Decreto Ley anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para el embargo de armas a Israel incluya “una posición firme” ante la utilización por parte de los Estados Unidos de las bases españolas de Morón y Rota “para facilitar la masacre en curso”.
En una rueda de prensa en el Congreso, Gerardo Pisarello denunció que “un día más” Israel sigue bombardeando “y reduciendo Palestina a escombros y además atacando con armas de guerra a todos los que se oponen a una barbarie que no tiene nada que ver con el derecho a la defensa”.
Pisarello consideró “una auténtica vergüenza” que la Comisión Europea “haya dejado sola a la Flotilla Sumud “que intenta llevar alimentos y medicina a Gaza, facilitando que Netanyahu la atacara con drones esta madrugada”.
En este contexto, aseveró que los anuncios de ayer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de nuevas medidas contra Israel, “llegan tarde, pero son importantes y no pueden quedar desvirtuados por lo que salga del Consejo de Ministros”.
El diputado de Sumar esgrimió informes del Centro Delàs de Estudios por la Paz, que señalaron que el último año “se autorizaron desde diferentes ministerios del Partido Socialista importaciones millonarias de material bélico proveniente de Israel”.
Por ello, Pisarello consideró que “un embargo integral y efectivo no solo debe poner fin a las ventas y compras de material bélico del futuro, sino que exige revisar de inmediato estos contratos”.
Asimismo, dijo, debe incluir “una posición firme frente a la utilización por parte de los Estados Unidos de las bases españolas para facilitar la masacre en curso”.
En su opinión hay que aplicar sanciones ya a Israel “mientras el cerco por hambre, mientras la violencia y los asesinatos de niños, de mujeres, de personal médico, de periodistas en Palestina no se detenga”.
Además, reclamó la suspensión de las relaciones comerciales “que permiten la masacre” y dejar de “blanquear y normalizar la presencia de Israel en eventos culturales y deportivos”, como en la Vuelta a España.
ACUDIR A LA ONU
Desde Sumar, dijo, exigen al Gobierno español, del que Sumar forma arte, “que se acerque más a gobiernos como el de Bélgica o Irlanda, que está exigiendo que la ONU que levante el bloqueo humanitario con custodia militar si es necesario”.
En definitiva, sostuvo, si el presidente Sánchez “quiere ser creíble” debe demostrar que está dispuesto a pasar “de las palabras a los hechos”, está dispuesto a apoyar explícitamente a la Flotilla “que ha sido atacada por Israel” y a todas las movilizaciones ciudadanas “que no van a callar entre otras razones porque saben que en Palestina se juega el futuro de la humanidad”.
Esta tarde, los diputados y diputadas del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar así como de otras formaciones participan en una concentración por Gaza convocada por Sumar. Asistirá el embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2025
MGN/gja


