Inmigración
Sumar reclama vías seguras de solicitud de asilo para no ver “a personas muriendo a un metro de nuestras fronteras”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada de Más Madrid en Sumar Tesh Sidi reclamó este miércoles al Gobierno que habilite las embajadas y consulados en terceros países para dar vías seguras de solicitud de asilo, para evitar tragedias como la que tuvo lugar hoy en El Hierro, donde el vuelco de un cayuco causó la muerte de jóvenes, mujeres y niños “a un metro de nuestras fronteras”.
En declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos del Congreso, Tesh Sidi expresó su pesar por la tragedia ocurrida en El Hierro, donde un cayuco volcó en el muelle de La Restinga dejando al menos seis fallecidos.
Sidi denunció que se trata de “personas llegando a nuestras fronteras, pidiendo protección, pidiendo asilo”, por lo que subrayó que, desde Más Madrid, “exigimos al Gobierno más valentía”. “Tenemos los mecanismos y los mecanismos son claros, hay que eliminar los visados de tránsito en los países de origen”, sostuvo.
El hecho de que entre las víctimas del suceso haya mujeres y niños, lamentó Sidi, “pasa porque las rutas migratorias no están hechas para las mujeres, pero sobre todo en las embajadas y en nuestros consulados, en los países terceros, no tenemos una garantía para solicitar asilo y esto debe de cambiar”.
La solución, reiteró, es fácil, “solamente es aplicando el artículo 38 de la ley de asilo”, por lo que exigió su aplicación inmediata “para que las personas puedan tener vías regulatorias, vías seguras para acceder a nuestro país”.
En los países de origen, "si las mujeres, si los niños pudieran pedir protección internacional” como señaló que demandan Naciones Unidas, los tratados internacionales y las organizaciones de derechos humanos, “puede ser que se les apruebe, puede ser que se les deniegue, pero al menos tendrán una vía en nuestros consulados y en nuestras embajadas”.
ABRIR PUERTAS
“Nuestras embajadas, nuestros consulados son territorio español y deben abrir sus puertas para que se pueda presentar a través de vías seguras una solicitud de asilo”, enfatizó, para que “a las personas no las veamos llegando y muriendo a un metro de nuestras fronteras”.
Asimismo, reclamó valentía el Partido Socialista, del que dijo que “no se puede quedar con el pacto europeo de asilo”. “Sabemos que es un pacto criminal, que es un pacto de externalización de fronteras y de militarización de fronteras con terceros países”, criticó.
También advirtió de que “vamos a ver muchas muertes este verano” en la ruta migratoria, porque “este es un goteo” y agregó que “no sabemos qué más imágenes de bebés muertos” veremos llegando a las fronteras sin un sistema de asilo, “sin un sistema de protección de derechos humanos garantistas”.
Finalmente, cargó contra el Partido Popular, “que ha votado en contra de esa acogida de menores en nuestro país, una acogida mínima para un país tan grande como es España, un país que puede ofrecer mucho y sobre todo ofrecer mucho a la infancia”.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2025
MGN/clc